
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1 Agregar menta, limón o cualquier otro saborizante natural a una jarra de agua, establecer momentos fijos del día para ingerir o ponerse un aviso en el celular son algunos de los consejos que especialistas ofrecen para lograr que aquellas personas que no beben agua habitualmente se mantengan hidratadas.
2 Si bien todos sabemos que es indispensable el agua porque forma parte de nuestra composición corporal y permite el correcto funcionamiento del organismo, hay un alto porcentaje de la población que no está acostumbrado a consumirla o no le gusta”, cuenta la nutricionista Bárbara Rodríguez.
3 Aunque hay muchas otras bebidas, como las gaseosas y jugos, éstas “tienen colorantes, conservantes, azúcares, entonces no es conveniente consumirla en grandes cantidades”, aclara Rodríguez al señalar que “el agua es insustituible”.
4 Para aquellos que sostienen que el agua “no les gusta”, la nutricionista propone “agregarle limón, lima, menta o jengibre, es decir, algún agregado natural a una jarra con agua que saborice” y asegura que “se trata de un hábito cada vez más común en la población”.
5 Pero más allá del gusto, Rodríguez cuenta que “otro problema es que hay personas que no tienen sensación de sed, hasta que tienen un grado de deshidratación muy alto”. “Para ellas lo que se aconseja para alcanzar los ocho vasos mínimos que se recomienda es tomar por ejemplo dos vasos a la mañana, al mediodía, tarde y noche, es decir en momentos fijos, o programar alarmas en los celulares”.
6 “La deshidratación puede ocasionar daño renal si no es atendida a tiempo”, advierte finalmente la nutricionista al comentar que “los signos de estar deshidratado son sensación de sed, color oscuro de la orina, poca elasticidad de la piel; en casos más graves la persona puede presentar boca seca o pegajosa, falta de orina, dolor de cabeza y calambres musculares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí