Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |MERCADOS MÁS CALMOS

Retrocedió fuerte el riesgo país y los dólares casi no tuvieron cambios

8 de Octubre de 2025 | 03:09
Edición impresa

El dólar mayorista operó a $1.430 para la venta. Otra vez hubo presencia oficial a los mismos niveles del lunes, el “nuevo techo intrabanda” que busca fijar el Tesoro. El Tesoro habría vendido otros U$S250 millones, encadenando así su quinta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria. De continuar con este ritmo, antes de que termine la semana podrían agotarse todos los dólares conseguidos con las retenciones “0”.

El riesgo país medido por el J.P Morgan bajó 5,9% el lunes y se ubicó en los 1.016 puntos básicos. Vale recordar que el banco estadounidense excluyó a Argentina del EMBI+, su principal indicador dedicado a bonos de mercados emergentes. Como consecuencia, los inversores ya no cuentan con información en tiempo real del indicador argentino.

En la arena local, el S&P Merval cayó 0,5% a 1.793.951,77 unidades, mientras que medido en dólares la pérdida alcanzó el 3,1% a 1.150 puntos. Las acciones del panel líder cedieron hasta 5,2% de la mano de Ternium, seguida de Aluar (-5%), Metrogas (-3,3%), Sociedad Comercial del Plata (-2,6%) y Transportadora de Gas del Norte (-2,6%). En el otro extremo, los que más suben fueron Cresud (+3,3%), Edenor (-1,9%), y Loma Negra (+1,2%).

Mientras que, en estos momentos, el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en Washington, se especula con que la fecha clave sería el 14 de octubre, momento en que el presidente Javier Milei volverá a verse la cara con su par de EEUU, Donald Trump. Desde el equipo económico esperan que, para ese entonces, algún anuncio ya esté cerrado, lo que permita modificar las expectativas cambiarias.

En lo que es el tipo de cambio minorista, en el Banco Nación se consiguió a $1.455, mientras que el promedio que realiza el BCRA de las distintas entidades bancarias se ubicó a $1.460,62.

En lo que se refiere a los paralelos, el blue aumentó 0,7% a $1.460, mientras que el MEP trepó 2,3% a $1.533,95, y el CCL saltó 2,9% a $1.560,11, llevando la brecha cambiaria hasta el 9,1%, máximo en cuatro ruedas.

Desde que finalizó la liquidación extraordinaria del agro por las retenciones cero, el Gobierno optó por que sea el Tesoro -y no el Banco Central- quien actúe en el mercado cuando la divisa se acerca al techo de la banda de flotación, evitando así el uso directo de reservas.

En las últimas cinco jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido U$S1.600 millones de los U$S2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero, informaron operadores del sector cambiario el martes. De confirmarse estos guarismos, significa que se desprendió de al menos el 70% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria.

Según fuentes del mercado, al Tesoro le quedan en sus depósitos en dólares menos de U$S800 millones.

Los bonos en dólares pisaron el freno y operaron a la baja este martes 7 de octubre a la espera de novedades del equipo económico en Estados Unidos. Mientras tanto, la bolsa porteña, que amagó con rebotar, extendió su mala racha tras derrumbarse más de 20% en septiembre; y los ADRs cayeron hasta 5%.

El S&P Merval cayó 0,5% a 1.793.951,77 unidades. Medido en dólares la pérdida fue de 3,1%

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla