

John Martinis, Michel Devoret y John Clarke / AP
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Clásico en la mira: hay fecha y hora tentativa para el partido entre Estudiantes y Gimnasia en UNO
Convocan a un paro docente nacional para la próxima semana: cómo impactará en La Plata
Detuvieron a ‘Fred’ Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos
Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Súper Cartonazo: pozo vacante y triple corona para la nueva modalidad de “premio de línea”
Cómo está Miguel Ángel Russo: parte médico con lo último sobre su salud
Guardia alta: hay árbitros para el Pincha y el Lobo, y la perlita de la dupla "Arasa - Carreras"
Un adolescente armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: fue demorado
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Con un megafono y en la caja de una pickup: la caravana de Milei en Mar del Plata
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Malena Pichot sostuvo que estaría bien que a Robertito Funes Ugarte lo “arreen como una vaca”
"El más grande de todos": La visita a Carlos Salvador Bilardo de los campeones del ‘86
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Bonaerenses
Gabriela Sari rompió el silencio sobre su relación con Facundo Pieres
River recibió una multa de FIFA por cantos xenófobos en el Mundial de Clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El premio reconoce al británico John Clarke, al francés Michel Devoret y al estadounidense John Martinis por descubrir el “efecto túnel cuántico macroscópico”
John Martinis, Michel Devoret y John Clarke / AP
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron ayer el premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
El trío fue galardonado “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, señaló el jurado.
La mecánica cuántica estudia el comportamiento de la materia y la energía a escalas extremadamente pequeñas.
Por ejemplo, a escala macroscópica, cuando una pelota golpea una pared, rebota. Pero a escala cuántica, una partícula puede atravesar directamente una pared equiparable. Este fenómeno se conoce como “efecto túnel”.
Los galardonados fueron distinguidos por experimentos realizados en la década de 1980 que demostraron que el efecto túnel cuántico también puede observarse a escala macroscópica utilizando superconductores.
En una serie de experimentos, los investigadores demostraron que “las extrañas propiedades del mundo cuántico pueden hacerse patentes en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano”, afirmó la Real Academia Sueca de Ciencias en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
El vapeo impulsa una ola de adicción a la nicotina
LE PUEDE INTERESAR
Pilotos vuelven a anunciar medidas de fuerza
El Comité del Nobel destacó que estos hallazgos “han allanado el camino al desarrollo de la próxima generación de tecnologías cuánticas, en particular la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos”.
“Es maravilloso poder celebrar cómo la mecánica cuántica, con más de un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo sorpresas”, declaró Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física, en un comunicado.
“También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, añadió.
Clarke, de 83 años, enseña en la Universidad de Berkeley, en California. Devoret, de 72, es profesor en la Universidad de California, y profesor emérito en la de Yale. Martinis, nacido en 1958, también está ligado a la Universidad de California.
“Por decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”, declaró Clarke a los periodistas por teléfono al enterarse de la noticia.
“Nunca se nos pasó por la cabeza que este descubrimiento tendría un impacto tan significativo”, afirmó.
Cuando se le preguntó cómo habían repercutido sus descubrimientos en la vida cotidiana, Clarke destacó que estaba hablando con el público a través de su celular.
“Una de las razones fundamentales por las que funciona el celular es gracias a todo este trabajo”, afirmó.
El Nobel de Física es el segundo premio de la temporada. El lunes se concedió el Nobel de Medicina a los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por sus “descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica”.
El año pasado, el premio Nobel de Física fue concedido al estadounidense John Hopfield y al británico-canadiense Geoffrey Hinton por sus trabajos pioneros sobre el aprendizaje automático, una herramienta empleada en el desarrollo de la inteligencia artificial.
La temporada de estos galardones continúa esta semana con el anuncio del ganador o ganadores del Nobel de Química hoy, seguido de los tan esperados premios de Literatura mañana y de la Paz el viernes. El Premio de Economía cerrará la temporada el lunes 13 de octubre.
El ganador del Nobel recibe un cheque de 11 millones de coronas suecas (equivalente a un millón de dólares).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí