
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas siempre han señalado que la materia de la seguridad vial es interdisciplinaria y que, por consiguiente, exige no sólo el conocimiento y respeto de las normas del tránsito, sino la toma de otras prevenciones que, por cierto, incluyen en forma prioritaria, las actitudes de prudencia por parte de quienes viajan en cualquier clase de transporte.
Sobre uno de esos tantos aspectos que deben estar bajo control –el de la seguridad vial infantil, es decir sobre lo que hay que saber y cumplir para minimizar riesgos durante el traslado de los chicos- publicó este diario en ediciones anteriores un trabajo contiene informaciones valiosas.
Se abordó, por ejemplo, el caso de los cascos que deben usar los chicos cuando son llevados como pasajeros en motos. Lamentablemente, las últimas estadísticas señalan que 7 de cada 10 chicos trasladados en motos no llevan puesto el casco reglamentario.
Lo cierto es que, en concordancia con la celebración el domingo pasado del Día de las Infancias, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recordaron que cada año más de 180 mil niños pierden la vida en siniestros viales y los traumatismos por siniestros viales se convirtieron en una de las cuatro causas principales de muerte en niñas y niños mayores de 5 años.
En el caso de menores que son trasladados en autos, desde el observatorio de la ANSV señalaron que, en la Argentina, sólo 3 de cada 10 menores de 10 años circulan de manera segura en vehículos particulares utilizando el denominado Sistema de Retención Infantil (SRI).
Como bien se sabe, para aquellos menores que viajan en automóviles, se indicó que la forma más segura para trasladarlos es utilizando el SRI, adecuado de acuerdo a su peso y tamaño, y siempre instalado en los asientos traseros. Esto, remarcaron desde la ANSV, debido a que tienen un alto riesgo de padecer graves lesiones en caso de frenada brusca o colisión o ante la activación de las bolsas de aire (airbag).
LE PUEDE INTERESAR
Por las restricciones, esperan más presión sobre el blue
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay y Chile, por la tercera dosis
Cabría añadir aquí que las estadísticas anuales a nivel mundial estiman que el 38 por ciento de los niños lesionados o muertos por siniestros viales son peatones, siendo el peligro mayor cuando no existe infraestructura urbana adecuada. En cuanto al uso de bicicletas en la vía pública, la ley nacional de Tránsito establece una edad mínima de 12 años, y hasta los 18 deben hacerlo acompañado de un mayor, entre otras recomendaciones que se formulan sobre el tamaño de la bicicleta, el uso de cascos y el debido respeto a las señales y manos del tránsito.
Está claro que, sea como sea, siempre recae una primera y gran responsabilidad sobre las autoridades de control del tránsito -provinciales y municipales- que deben redoblar sus esfuerzos y su exigencia para lograr que se generalice la costumbre de velar por la mayor seguridad de los niños en los distintos medios de transporte.
Sin embargo, esa presencia debiera verse asistida por una primera actitud ejemplarizadora y de prevención por parte de los responsables de los menores, quienes no sólo deben encargarse de aplicarlas sino aprovechar esas instancias para inculcar en ellos principios educativos, sin los cuales no puede sustentarse un concepto firme de seguridad vial. Entre otros motivos, los daños que se registran casi cotidianamente, con pérdida de vidas o incapacidades permanentes que se derivan de los siniestros, debieran constituir una razón suficiente para perseverar en estos empeños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí