
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
La áspera interna opositora pareció en los últimos días comenzar a dar vuelta esa página de denuncias y acusaciones cruzadas, para dar paso a otra lógica de campaña que corrió la mira hacia el kirchnerismo. Se trata del mismo adversario de siempre, que en el envión inicial de la salida a la cancha de Facundo Manes y Diego Santilli había logrado mimetizarse en medio de la pelea entre el radicalismo y el PRO que costó un par de semanas y varias negociaciones bajarle el nivel de beligerancia.
Dentro de esa calma relativa, Manes encabezó en las últimas horas una reunión en Monte Grande donde quedó expuesta una de las grandes inquietudes de su equipo de campaña: cómo hacer para garantizar la fiscalización de los populosos 19 distritos del sur del Conurbano. Para esa faena se requiere reunir un ejército de casi 9 mil militantes, de los cuales sólo 2.500 corresponden a La Matanza. Ese distrito junto a Lanús, donde gobierna el jefe de campaña de Santilli, Néstor Grindetti, son los que mayor preocupación generan. Creen que allí el PRO podría estar sacando alguna diferencia. “En el resto de la Provincia estamos bien”, señalan. Fue el mensaje que se bajó a los candidatos en ese encuentro del que participaron además Emilio Monzó y el presidente de la UCR bonaerense, Maxi Abad.
En sectores del radicalismo comenzó, además, a respirarse cierto alivio. Veían como la aceitada logística del PRO les estaba ganando la calle, pero este fin de semana aparecieron un nuevo spot, pasacalles, afiches y sombrillas que acompañaron a la militancia radical a “Dar el paso”, como viene proponiendo Manes como mensaje rumbo a la construcción del nuevo país que ofrece.
En el equipo de Santilli anida otra inquietud que tiene que ver con el retorno al país de Mauricio Macri. El rol del ex presidente en la campaña es motivo de debates y discusiones. Hay quienes preferirían apariciones muy controladas y esporádicas de Macri en la Provincia, un distrito en el que sigue sin levantar cabeza tras la derrota electoral. En tren de elegir, optarían por alguna incursión en Bahía Blanca y en alguna comuna de la zona norte del Conurbano. Y nada más.
“Santilli prefiere hacer campaña junto a Rodríguez Larreta y los intendentes del PRO, en una suerte de sandwich electoral”
LE PUEDE INTERESAR
Proteger los monumentos y otros bienes públicos de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
En ese debate, hay quienes incluso aconsejan que Macri debería hacer campaña en Capital Federal para apuntalar a María Eugenia Vidal, blanco de la ira de los votantes más duros del PRO que no le perdonan, más que el salto de distrito, que no haya asumido en los últimos tiempos posiciones más duras frente al Gobierno como sí lo hizo, por caso, Patricia Bullrich.
Santilli prefiere pegarse a Horacio Rodríguez Larreta y a los intendentes del PRO, en una especie de sandwich electoral: apuntalado por el jefe de Gobierno porteño y los alcaldes en busca de elevar su nivel de conocimiento.
Esa misma dinámica terminó eligiendo los distritos que pisará Santilli en los poco más de 30 días que restan para las Paso: varios de ellos gobernados por alcaldes del PRO o aliados a Larreta.
En el Frente de Todos las preocupaciones pasan por una situación económica y social compleja. Referentes sociales comenzaron a hablar de escenarios de estallidos, uno de los temores que pocos quieren hacer público. Cristina Kirchner exhibe casi a diario esa inquietud. En la Provincia cuentan que habla seguido con Augusto Costa, el ministro de Producción de Axel Kicillof para analizar a qué tipo de mecanismos se pueden apelar para intentar frenar los aumentos de precios que agravan aquél cuadro.
Esa situación que afecta en especial al Conurbano, donde se afinca el núcleo duro de votantes del peronismo. En el oficialismo buscan dar señales de que se viene el tiempo de la recuperación económica, con números positivos para algunas actividades. Pero es probable que ese rebote luego de la dura caída de la actividad en 2020 no alcance a percibirse en toda su magnitud.
Resuelto a intentar ser portador de buenas nuevas, Alberto Fernández prácticamente acaba de anunciar el fin de las restricciones por la pandemia. Sorprendió incluso a Kicillof que acaso aguardaba algún final de ese ciclo un poco más gradual producto de la amenaza que supone la variante Delta del Covid-19.
La idea del oficialismo es avanzar rápido con las segundas dosis de las vacunas y generar con las nuevas aperturas, un clima social un poco más benigno para los candidatos del Frente de Todos. Kicillof también acaba de hacer lo suyo: la reunión que mantuvo con las entidades del campo apuntó a mantener vivo un canal de diálogo que, en rigor, nunca cerró. Aunque, para ello, debiera escuchar críticas, algunas fuertes, al gobierno de Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí