
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De cara a las Primarias que se llevarán adelante el domingo, en Quilmes habrá 224 escuelas disponibles para votar, un total de 1414 mesas y alrededor de 465.032 vecinos habilitados para emitir el sufragio. Además, habrá 77 mesas repartidas en diferentes establecimientos para que los extranjeros.
A nivel nacional se elije a 127 de 257 diputados. La provincia de Buenos Aires elige a 35; CABA 13; Córdoba 9; Santa Fe 9; Mendoza 5; Entre Ríos 5; Tucumán 4; Chaco 4; Catamarca, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero 3 diputados cada una; Formosa, La Rioja, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego 2 Diputado/as cada una.
En la Provincia, los bonaerenses elegirán a 46 de 92 diputados provinciales que tiene en total el Congreso de la Provincia de Buenos Aires. Mientras que serán 23 de 46 senadores los que se elegirán este 2021, pero no todos los municipios votan esta categoría este año.
Mientras que en Quilmes, se renovarán 12 de 24 bancas a concejales y cinco consejeros escolares. La cantidad de concejales que tiene cada cuerpo legislativo local, se establece proporcionalmente a la cantidad de ciudadanos que tenga cada municipio, renovándose el Concejo Deliberante por mitad cada dos años.
De cara a las Primarias que se llevarán adelante el domingo, en el distrito habrá 224 escuelas disponibles para votar, un total de 1414 mesas y alrededor de 465.032 vecinos habilitados para emitir el sufragio. Además, habrá 77 mesas repartidas en diferentes establecimientos para que los extranjeros.
La veda electoral, que entre otras prohibiciones establece que los candidatos no pueden realizar actividades de campaña, comenzará hoy en todo el país de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo.
LE PUEDE INTERESAR
Obras en Centro Integrador Comunitario Monte Matadero
LE PUEDE INTERESAR
Nublado pero después mejora
De acuerdo al artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios", es decir, hoy viernes a las 8. El apartado 71 de esa norma establece que dentro de las prohibiciones que establece la veda está la de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo" a las 18 del próximo domingo.
Respecto al uso de las redes sociales durante la veda electoral, fuentes de la Cámara Nacional Electoral advirtieron en diálogo con la prensa que esas herramientas digitales "están incluidas en la veda". Por eso, se espera que los postulantes madruguen y escriban sus últimos posteos en Twitter, Facebook e Instagram minutos antes de las 8.
Además de no estar habilitada la posibilidad de hacer actos de campaña, el Código Electoral Nacional también prohíbe la realización de espectáculos, la venta de bebidas alcohólicas, entregar a los electores boletas de postulantes dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos y publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.
Todo lo que hay que saber para minimizar los riesgos ante la pandemia de COVID-19
Las autoridades provinciales y electorales llevarán adelante una serie de medidas para garantizar los cuidados sanitarios en los comicios del próximo domingo, en una jornada que involucrará a más de 250 mil personas en su organización y en la que están habilitados para votar 13.584.694 electores.
En ese sentido, se habilitaron 6.708 lugares de votación, cifra que representa 1.126 establecimientos más que en 2019. Debido a este incremento, muchos de los electores cambiarán su lugar de votación, por lo que se recomienda consultar el padrón electoral los días previos a votar.
Es muy importante recordar a todos los participantes de la jornada electoral que mantengan los cuidados sanitarios para prevenir contagios de COVID-19, siguiendo las recomendaciones establecidas. Habrá:
📌 38.691 mesas de votación
📌 77.382 autoridades de mesa
📌 154.764 fiscales partidarios
📌 27.968 integrantes del comando electoral
📌 13.607 auxiliares de limpieza
📌 14.000 personal del correo
* Se recomienda revisar en el padrón electoral el establecimiento y la mesa de votación en padron.gob.ar, mientras que los extranjeros en juntaelectoral.gba.gov.ar.
* Para evitar aglomeraciones asistir sin acompañantes, excepto por cuestiones de fuerza mayor.
* Usar correctamente el barbijo
* Se recomienda permanecer el menor tiempo posible en el establecimiento de votación.
* Al cerrar el sobre introducir la solapa en su interior para que contenga la boleta. No es necesario pegarlo.
* Higienizarse las manos antes y después de votar.
* Respetar el distanciamiento social de dos metros.
* Llevar lapicera para firmar el padrón.
* No es necesario entregar en mano el DNI a la autoridad de mesa, sólo mostrarlo.
* Las personas con COVID 19, con síntomas o que sean contacto estrecho, están exceptuadas de la obligación de votar.
* Ante síntomas compatibles con COVID-19 llamar al 148.
* El Comando Electoral designará a las y los facilitadores sanitarios que controlarán el cumplimiento de los protocolos establecidos para el día de la elección (uso correcto del barbijo, distanciamiento social y sanitización).
* Las personas de 60 años o más tendrán prioridad para ingresar al establecimiento y votar durante toda la jornada.
* Se entregará constancia a los votantes que a las 18 hs. aún continúen esperando su turno para ingresar a votar.
* En los casos que sea necesario, y en colaboración con el Municipio, se realizará el cierre a la circulación vehicular de la cuadra correspondiente al ingreso del establecimiento de votación.
* Si las condiciones de aforo no permiten realizar la fila dentro del establecimiento, se organizarán en el exterior.
* Personal de la policía de la provincia de Buenos Aires brindará custodia y protección a las y los electores en el exterior del establecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí