

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, remarcó la necesidad de adoptar medidas ante los incendios que se multiplican cada verano. Pidió por la sanción de una ordenanza local que permita que el municipio de Esteban Etcheverría se sume al programa de Gobernanza Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación.
“Hay que dejar de ser espectadores de una realidad que, por distintos factores, puede seguir agravándose en los próximos años. Esteban Echeverría tuvo en los últimos dos días al menos seis focos de incendios, muchas de ellos cercanos a los ejidos urbanos, tanto en zonas urbanas abiertas como en barrios cerrados”, explicó Martello.
“Estamos trabajando desde el Área de Patrimonio de la Defensoría del Pueblo a mi cargo en una iniciativa diseñada en el marco del programa Gobernanza Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. La sanción de una ordenanza por parte del Concejo Deliberante implicaría un avance en la reducción de riesgos de incendios y permitiría sumar al municipio al trabajo conjunto entre las provincias y Nación. Se trata de acciones planificadas para contribuir desde nuestro lugar al fortalecimiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, sostuvo el Defensor del Pueblo Adjunto.
La ordenanza deberá establecer diversas acciones: raleo de vegetación alrededor de las casas; mapeo de riesgos en cada barrio según el cálculo de vegetación; mapeo de fuentes de agua cercanas; existencia de sistemas en urbanizaciones cerradas lindantes a predios; protocolos de evacuación y cartelería en la zona que indique accesos y salidas; y protección específica sobre la Reserva Natural Laguna de Rocha.
Martello explicó que normativas similares se sancionaron en municipios de distintas provincias como Escobar, Bariloche, Tanti y San Martín.
Los incendios vienen creciendo en cuanto a la cantidad de sucesos y a sus dimensiones. En Esteban Echeverría sólo se limitaban a pastizales alejados de centros urbanos pero la cuestión cambió en el último tiempo. Ahora se están registrando en áreas contiguas que implican una combinación de combustibles propios de los sitios rurales (árboles, pastizales, etc.) con estructuras edilicias.
LE PUEDE INTERESAR
Según científicos, las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida
LE PUEDE INTERESAR
Rutas cargadas hacia la Costa en el recambio de quincena
“La principal preocupación es la seguridad de las personas que se encuentren ocasionalmente o viviendo en el lugar. En segundo término, es preocupante la pérdida que genera al medio ambiente y a la biodiversidad. El riesgo se acrecienta a medida que aumenta la presencia de viviendas. Los hechos de los últimos días, ocurridos en Esteban Echeverría, ponen de manifiesto que no podemos dejar de advertir un riesgo potencial en aumento”, concluyó Martello.
Actualmente se calcula que un 35% de la población de Canning reside en zonas de pastizales y lo mismo ocurre con el 15% de los pobladores de 9 de Abril y El Jagüel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí