

El detox digital debe tener un tiempo de duración / Robert Günther / dpa
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así como después de las Fiestas se hacen dietas para desintoxicar el cuerpo, algunos aconsejan utilizar mucho menos los teléfonos y así reducir el estrés
El detox digital debe tener un tiempo de duración / Robert Günther / dpa
El ser humano promedio tiende a pasar una media de 6 a 8 horas navegando en su celular revisando redes sociales como Instagram, Facebook, Snapchat o consumiendo algún tipo de contenido de plataformas como Twitch o YouTube. Hoy en día con la aparición de la sociedad digital hemos ido poco a poco perdiendo de el control de la vida cotidiana y nos hemos vuelto totalmente dependientes de este dispositivo. Estos nos acompañan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Y las veces que sufre un daño o se nos pierde, es como si el mundo se nos acabara, porque supuestamente tenemos mucha información allí. Esta sensación de ansiedad, desconcierto o estrés tiene su explicación y va muy arraigada a la psicología de los síntomas de abstinencia que se tienen al tratar de dejar alguna adicción.
Y es que está comprobado que el uso de lo digital es adictivo. Esto sucede debido a la segregación de un bioquímico que tenemos en el cerebro llamado dopamina. Una vez algo hace segregar dopamina de manera constante, se volverá adictivo. Esta es la razón por la cual se siente muy bien cuando hay una buena cantidad de likes, comentarios o reposts en alguna publicación que se hace en una red social.
El sentimiento de aceptación levanta el animo y genera que se produzca un apego a la pantalla. También se debe entender que todo lo que se ve en línea está bien segmentado para atrapar al usuario.
La tecnología sin duda brinda muchas oportunidades y simplifica la vida, pero un exceso de su uso puede hacer perder el tiempo, desarrollar un desenfoque y producir falta de atención permanente. Sobretodo fortalece el hábito de la procrastinación.
Es por eso que las vacaciones son el mejor momento para sincerarse con este tipo de cuestiones y probar nuevas cosas, como un detox digital.
Se trata de una desintoxicación digital. Algo parecido a lo que hacemos después de las fiestas con la comida y bebida, pero relacionado a los consumos de internet. Es un periodo de tiempo el cual una persona se abstiene o evita el uso de dispositivos electrónicos como smartphones, computadora, televisores o tabletas con el fin de centrarse más en la interacción social en vez de la digital y conectarse así con el mundo físico que lo rodea.
LE PUEDE INTERESAR
¡El tiempo que tienen!: descubren restos de ranas que vivieron hace 70 millones de años
LE PUEDE INTERESAR
Demencia: en 2050 los casos podrían triplicarse
Realizar un detox digital es simple, pero hay que tener dos cosas básicas: dedicación y compromiso.
Para empezar lo primero que se debe hacer es determinar la duración del detox. Esto hay que hacerlo en base a las necesidades de cada uno. ¿Qué tiempo se quiere pasar alejado de la tecnología? ¿Tres días? ¿Una semana? ¿Un mes? Determinar el tiempo es totalmente importante porque así hay una especie de mentalización y se evita a ansiedad.
Se recomienda empezar con un detox de una semana. Una vez empezamos el detox, los primeros dos o tres días serán un poco abrumadores debido a que no se está acostumbrado a estar alejado de lo digital, por lo tanto, este tiempo es excelente.
El segundo paso es organizar ideas, tareas, objetivos. Se debe tener un propósito, ¿con qué fin se quiere intentar un detox digital?
Además, sea cual sea la labor que uno hace, hay que organizar las ideas, tareas y los objetivos. La mayor parte del tiempo todo se adjunta al teléfono o dispositivo móvil. Las tareas de la universidad, los to-do list de un proyecto, etc. Antes de empezar es mejor saber dónde se van a anotar y guardar las cosas.
Se puede avisar a los contactos importantes, socios, amigos, familiares que se estará lejos del teléfono por un tiempo. Así no se despiertan dudas.
También es muy importante configurar el teléfono móvil, computador o tablet respecto a las notificaciones, que es algo que muchas veces mantiene la atención de los usuarios constantemente.
Lo mejor es desactivar las notificaciones banales y sólo mantener las importantes.
Con las aplicaciones sucede algo parecido. Es mejor eliminar aquellas que ya no se utilizan para no caer en la tentación de alguna distracción extra. Si a eso se le suma borrar del dispositivo todo eso que no sirve ni se usa, el beneficio será doble porque el espacio de almacenamiento crecerá.
Un detox digital funciona mucho mejor si se desactivan las cuentas más usadas. Para hacer esto primero se debe empezar con la recuperación y recopilación de las contraseñas. Una vez que se tengan esos datos, es hora de desactivar.
Crear reglas específicas o de uso es una buena herramienta para determinar a que hora, cómo, dónde, cuándo sí y cuándo no hay que utilizar el dispositivo. Por ejemplo: “queda totalmente prohibido utilizar mi dispositivo al levantarse por la mañana, durante las comidas o mientras se viaja en transporte público. Sólo se utiliza en casa a determinadas horas”.
Una recomendación es crear reglas en base a cómo se está de ánimo. Si uno se siente muy abrumado al principio, es mejor poner reglas más flexibles y poco a poco ir aumentando la dificultad.
La tecnología simplifica la vida, pero un exceso de su uso puede ser perjudicial
El detox digital debe tener un tiempo de duración / Robert Günther / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí