Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obstetras y puericultoras refieren que es un motivo de preocupación, y aconsejan sobre qué es necesario y qué no tanto
Es importante considerar sólo las cosas verdaderamente útiles / freepik
Se considera que un parto a término es el que se produce entre las semanas 37 y 42 de gestación, mientras que los promedios indican que la mayoría de las mamás dará a luz entre la semana 38 y la 41. En esos momentos, cuando en una pareja todo es expectativa y ansiedad, hay pequeños detalles que muchas veces se pasan por alto, especialmente en parejas que serán primerizas, como por ejemplo la de qué llevar al hospital para el momento del parto. Y como en esos momentos todo está acompañado de nervios y apuros, hay una rama de la puericultura que se ocupa, entre muchos otros aspectos relacionados con el bienestar de la mamá y del bebé, de solucionarlos, asesorando al respecto, ya que si bien puede pensarse que son detalles menores, resultan fundamentales, por cuanto muchas veces suelen llevarse cosas innecesarias, y olvidarse de las verdaderamente importantes.
“Puede ocurrir que, con los nervios del momento, se queden en casa algunos de los artículos más necesarios para la mamá o para el bebé durante su estancia en la maternidad, por lo que para evitar eso la planificación es muy importante”, señala la obstetra y especialista en puericultura Susana Bravo, quien grafica que “muchas veces nos encontramos con mamás que con la ilusión de la llegada del bebé han comprado demasiada ropa de recién nacido, y llegan al hospital con un bolso excesivo en el que es muy difícil encontrar lo que hace falta en cada momento”.
“En este sentido -añade Bravo- lo más recomendable es tener todo preparado con la suficiente antelación, fundamentalmente para evitar el estrés de última hora, y es por eso que en torno a la semana 35 o 36 ya habría que tener todo organizado”.
Bravo, quien también atiende todo lo concerniente a la preparación física durante el embarazo y la recuperación post parto, señala que “pareciera algo menor, pero una de las mayores preocupaciones de muchas mamás, especialmente las que darán a luz por primera vez, es saber qué va a necesitar realmente el bebé durante los días que pase en el hospital, y la primera respuesta a esa pregunta es que dependerá del centro sanitario en el que tendrá lugar el parto, pero básicamente de en que época del año ocurrirá”.
En cuanto a la ropa del recién nacido, los pediatras suelen aconsejar que la misma no tenga lazos, botones o cremalleras, ya que los cierres con velcro son más sencillos para abrir y cerrar, al tiempo que es preferible que la ropa sea de tejidos naturales debido a que los materiales sintéticos pueden provocar alergias cutáneas. Pero además de las consideraciones médicas, ¿cual es la ropa que hay que tener mas a mano en el bolso?
“Hay que moderarse en la compra de artículos para el futuro bebé. Muchos de ellos pueden no ser muy útiles”
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se forman los colores de los gatos
LE PUEDE INTERESAR
Jugar en la Nube: una tendencia en videojuegos
Elena Tamames, puericultora
“A la hora de ponerse a preparar la ropa del bebé -considera la también puericultora Elena Tamames- lo mas aconsejable es incluir dos puestas, una de manga corta y otra larga, tres o cuatro bodis, dos o tres pijamas, calcetines o escarpines, y gorritos de algodón, así como una muselina o manta, dependiendo de la estación del año. Hay quienes no piensan en esto, pero también es importante preguntar si en el hospital dan pañales, ya que en caso de que no sea así, hay que añadirlos, junto con gasas o una esponja natural”.
“Algo práctico -subraya por su parte Bravo- es dejar todo en bolsitas individuales con los conjuntos preparados, y el último en añadir será el de la primera puesta, ya que así estará listo nada más abrir el bolso principal. Para esa primera puesta, hay que considerar un gorro, un pañal, un bodi o un pijama (pueden ser ambos si es invierno) así como una muselina o una manta, y en esa misma bolsa también habría que incluir unas braguitas grandes para la mamá”.
Justamente, en cuanto a la ropa para la mamá, las especialistas explican que para su estancia en el hospital necesitará ropa interior, preferiblemente de algodón o desechable, y en caso de optar por estas últimas, habría que evitar las de papel y elegir las de redecilla.
“Pero también tendrían que incluir en su equipaje -indican- chancletas o zapatillas que sean fáciles de quitar y poner, una bata, ropa cómoda para cuando salga del hospital, gel de ducha, champú y demás artículos de aseo personal, y si se tiene el pelo largo, no olvidarse de añadir coleteros. También se debe preguntar en el hospital si le van a facilitar compresas y, si no es así, incluir en el bolso las de tipo tocológico. Todo esto además de alguna bebida isotónica y su propio pijama o camisón. En cuanto a estos, lo más útil es que sean abiertos por delante, así como también un par de sujetadores de lactancia. En definitiva, deben buscarse prendas cómodas, que sean fáciles de poner y quitar”.
En su afán porque no falte nada a la hora del gran momento, enfermeras y asistentes suelen describir que muchos se exceden en la preparación del equipaje tanto para el bebé como para la mamá, lo que suele ser contraproducente, por lo que, señalan, “es importante ser comedidos”.
“No tiene sentido preparar un bolso muy cargado. La estadía suele ser corta en el hospital”
“No tiene sentido preparar un bolso excesivamente cargado -sostienen- ya que el tiempo de estancia en el hospital suele ser de pocos días, generalmente dos o tres, y en el caso de que se alargue siempre habrá tiempo para que el acompañante traiga aquellas cosas que falten”.
“También hay que moderarse en la compra de artículos para el futuro bebé -señala Tamames- ya que muchos de ellos pueden no ser muy útiles, e incluso puede que no se lleguen a estrenar. Y uno de estos artículos es la ropa, ya que generalmente los familiares y allegados suelen regalar ropa para el bebé y casi toda del mismo tamaño, el pequeño, pero que en algunos casos no se llegará a usar. Y lo mismo ocurre con los calzados tipo zapatitos para el recién nacido, que es verdad que son muy lindos, pero que en realidad no deberían usarse, ya que no son nada cómodos para la criatura”.
“Lo más recomendable es tener todo preparado para evitar el estrés de última hora. En torno a la semana 35 o 36 ya habría que tener todo organizado”
Susana Bravo, puericultura
“En definitiva -señalan las especialistas- hay muchos artículos a los que apenas se les dará uso, por lo que es mejor ir adquiriéndolos a medida que vayan haciendo falta, y no tener demasiados objetos para el bebé que al final no se necesitan”.
Finalmente, en cuanto a la atención específica de la mamá, las puericultoras hacen hincapié en que “lo que más buscan las parejas y las mujeres en particular, es un profesional que las espere, que no las infantilice, que haga la menor cantidad posible de intervenciones al momento del parto, que las escuche y, un dato no menor, que sepan su nombre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí