El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos buscan evitar que los no videntes queden excluidos de toda la información que se transmite mediante imágenes, gráficos y videos. Los equipos que desarrollan para lograr incluirlos
Una alumna ciega lee con un ordenador Braille en la escuela para no videntes Athlone, en Sudáfrica / Kristin Palitza, dpa
La información se transmite de manera creciente a través de imágenes, gráficos y videos, por lo que frecuentemente las personas con discapacidad visual suelen quedar excluidas. Actualmente, científicos alemanes trabajan en una tecnología que les facilite el acceso a los mundos digitales.
Gadija Gonsalwes, por ejemplo, quiere estudiar abogacía. Sus calificaciones en la escuela son muy buenas y tiene casi garantizada su plaza de estudio.
Sin embargo, no hay certeza de que esta sudafricana de 18 años pueda trabajar alguna vez como abogada, ya que la joven es ciega. Procede de una familia sin recursos y prácticamente no cuenta con acceso a tecnología que posibilite a personas con discapacidad visual acceder a los mundos digitales.
Incluso en la nación más avanzada de África, Sudáfrica, las personas con discapacidad visual prácticamente no cuentan con este tipo de equipamiento.
De parte del Estado existe solamente poco apoyo financiero. Tanto Gonsalwes como sus compañeros de clase en la escuela para ciegos Athlone, cerca de la turística Ciudad del Cabo, aprenden principalmente con las sencillas máquinas de escribir Braille.
En total, los 322 alumnos disponen de tan solamente 15 computadoras de escritorio y ordenadores portátiles equipados con software parlante especial. Los estudiantes se encuentran aislados del mundo visual de Internet, donde la información se transmite cada vez más a través de imágenes, gráficos y vídeos.
LE PUEDE INTERESAR
Cebolla: una clave de la cocina
“Con la tecnología que momentáneamente tenemos solamente podemos transmitir conocimientos básicos”, afirma John Philander, director de la escuela. Y admite que prácticamente no pueden enseñar las materias científicas.
En 2020 había más de 300 millones de personas ciegas en todo el mundo
Gonsalwes sueña con una carrera y un futuro en el que pueda desenvolverse y llevar una vida independiente. Pero solamente el tres por ciento de los discapacitados visuales de Sudáfrica encuentra un trabajo, según datos del Consejo Sudafricano de Ciegos. En otros países del continente, la cifra es aún menor.
Según informaciones de la revista especializada “The Lancet Global Health”, en 2020 había más de 300 millones de personas ciegas y con discapacidad visual severa en todo el mundo.
Según advierte la publicación, el creciente manejo de información a través de Internet les plantea importantes problemas a estas personas. Porque la tecnología que hace que la información pueda ser utilizada por los discapacitados visuales tiene un costo prohibitivo para muchos. Por ejemplo, hay empresas que han desarrollado monitores que pueden mostrar al menos gráficos sencillos en Braille, pero estos aparatos grandes y pesados pueden valer decenas de miles de euros.
Actualmente, un equipo de investigadores alemanes se encuentra trabajando para revertir esta tendencia. “Para ello tiene que haber una solución económica”, pensó la ingeniera mecánica germana Elisabeth Wilhelm.
Un prototipo de monitor convierte imágenes y gráficos en patrones táctiles en braille
Como parte de su tesis doctoral, Wilhelm desarrolló un prototipo de monitor que convierte las imágenes y los gráficos del ordenador en patrones táctiles en braille.
Según cuenta esta mujer de actualmente 34 años, su objetivo fue crear un dispositivo liviano y que pueda utilizarse de forma móvil en tamaño A4, que costara unos 3.000 euros y que no tardara más de diez segundos en crear imágenes.
El prototipo, por el que Wilhelm recibió el Premio Alemán de Estudios de la Fundación Körber en 2016, era un módulo del tamaño de un teléfono móvil con 300 puntos tangibles, en relieve.
“El prototipo demostró que funciona, pero se debe continuar investigando”, afirmó Wilhelm. Actualmente se encuentra trabajando en este terreno un equipo liderado por Bastian Rapp en la Universidad Albert-Ludwig de la ciudad alemana de Friburgo.

Un pasaje de una clase para chicos no videntes, donde trabajan la escritura en Braille / Kristin Palitza, DPA
“Estamos en los primeros estudios previos, también probándolos con personas con discapacidad visual”, afirma Rapp. Y especifica que el próximo paso será un gran estudio, con la expectativa de que las primeras pequeñas series del aparato puedan llegar al mercado hasta fines de 2023.
Tanto a Gonsalwes como a su amiga de la escuela Avril Wessels, de 22 años, les gustaría “mirar” YouTube como a otras jóvenes, o bien navegar por Instagram.
Pero, y por sobre todo, charlan sobre la apasionante vida universitaria y sobre sus planes para el futuro profesional. Sin embargo, en el fondo de sus corazones saben que esto podría seguir siendo solamente un sueño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí