

Juan Manzur
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manzur
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En medio de una jornada de desmentidas acerca de la renuncia de Juan Manzur, el presidente Alberto Fernández se mostró ayer junto al jefe de gabinete en un intento por desacreditar las versiones surgidas hace algunos días desde el propio gobierno. El funcionario tucumano, que había asumido con bríos tras la derrota en las PASO, en las últimas semanas se ha quejado por el escaso juego político que se le viene dando desde lo más alto del poder, por las indefiniciones en el acuerdo con el FMI mientras también ocupa su tiempo en atender el propio frente interno que registra en su propia provincia.
Fernández sentó ayer al mediodía a Manzur a su lado en el escenario montado en Morón en ocasión de la presentación de la campaña nacional de vacunación para “la presencialidad plena y segura en las escuelas” en un gesto premeditado: el ministro coordinador no pronunció palabra y fue saludado con la mano por el jefe de Estado como gesto para frenar los rumores de renuncia.
Bien temprano el vicejefe de Gabinete Jorge Neme, estrecho colaborador del ex ministro de Salud, dijo que la relación de “Juan con Alberto Fernández es muy buena” al subrayar que su jefe “es un dirigente de enorme experiencia en la gestión que fue convocado por el Presidente para poder colaborar en una situación difícil después de la derrota electoral. Como digo yo: se puso la mochila y salió a caminar por la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente, y fue un apoyo para los gobernadores. Hay un resultado electoral que mejoró y ahora estamos trabajando para mejorar la gestión de gobierno”.
En la jornada de ayer hubo versiones cruzadas acerca del origen de la supuesta renuncia, que había tomado fuerza durante el fin de semana. Algunas fuentes advertían que había partido desde el propio entorno presidencial. Es sabido que en las últimas semanas el funcionario se ha quedado fuera de la mesa política del Presidente y que su proyecto de candidatura presidencial –lanzado a los pocos días de su desembarco en Buenos Aires tras el pedido de licencia en la Gobernación tucumana- también quedó en falsa escuadra con la tempranera decisión de Fernández, si el contexto “lo permitiese”, de ir por su reelección.
Ayer estuvo sorpresivamente en Casa de Gobierno, el ex vocero Juan Pablo Biondi, eyectado del Ejecutivo tras la incendiaria carta de Cristina Kirchner posterior a las elecciones primarias. Cerca de la Vice se intentó, maliciosamente, vincular las versiones en danza a su sorpresiva reaparición en Balcarce 50.
Pese a todo, un funcionario cercano al jefe de Estado calificó de “operación” la noticia que daba cuenta de la renuncia del ministro coordinador. Otras fuentes adjudicaban la versión al desgaste que habría sufrido el jefe de Gabinete por la falta de respaldo, “de recursos para poder afianzar a un equipo propio”, según la mirada de un hombre de confianza, y al propio frente interno que tiene en Tucumán con el vicegobernador, a cargo del ejecutivo provincial, Osvaldo Jaldo, cada vez más influyente en el distrito norteño. “Juan no tiene reelección y Jaldo gasta para hacerse de tropa propia con una billetera que no es la suya. Si vuelve a la provincia, lo hará en una situación de debilidad. Por eso está preocupado”, explicó la fuente tucumana consultada.
LE PUEDE INTERESAR
Garro y Grindetti lanzan su propio espacio opositor
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo embajador de EE UU presentó sus cartas credenciales en la Rosada
En la oficina de jefatura de Gabinete, en tanto, sostienen que el funcionario sigue trabajando con su agenda referida a diagramar las partidas presupuestarias, un paso necesario ante la caída del Presupuesto en el Congreso. Y que, pese a las demoras en la firma de una carta de intención con el Fondo, insiste en rubricar un pronto entendimiento porque “el tema se roba la agenda y paraliza la gestión”. Este viernes Economía debería pagar un vencimiento de US$ 700 millones con el organismo multilateral de crédito. Con aceitados contactos en Washington, el gobernador en uso de licencia siempre se mostró a favor de conseguir un rápido acuerdo a contramano de lo que plantea el ala kirchnerista de la coalición gobernante.
En medio de la incertidumbre por estas negociaciones, Cristina se aboca a su propia agenda internacional. Mañana partirá rumbo a Honduras para participar de la asunción de la presidenta Xiomara Castro. A bordo del Tango 04, que por cuestiones de autonomía deberá hacer una parada en Lima, la Vice llevará a cabo el periplo junto a una comitiva integrada por los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y Diputados, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Valdés, respectivamente, al senador Oscar Parrilli y a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí