

ARCHIVO
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Una necesaria reducción del gasto social, apoyado en un mayor ajuste tarifario y el aumento de la recaudación vía presión impositiva. Esas son algunas de las “recomendaciones” que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le señala al Gobierno para “hacer espacio” a la inversión en infraestructura y el gasto electoral que demandará el año próximo.
Los detalles se conocieron después de que el organismo multilateral de crédito aprobara la segunda revisión del acuerdo con el país por la deuda y antes de que el ministro de Economía, Sergio Massa, parta (lo hará mañana) rumbo a Washington para participar de las asambleas anuales del Fondo y el Banco Mundial, donde buscará lograr el respaldo de su plan económico.
Para eso, deberá mostrar su hoja de ruta para reducir el déficit primario desde 2,5% en 2022 a 1,9% del PBI en 2023, recortar el gasto en un 1,3% del PBI (alrededor de un billón de pesos) y, como parte de ese esquema, achicar un 0,5% los subsidios.
Massa prevé la quita de subsidios segmentada en tres etapas -cuyo inició se pospuso de septiembre para octubre- y sobre cuatro categorías (altos, medianos, bajos ingresos, y comercios).
Sin embargo, el FMI pide avanzar con otras modificaciones en materia energética que incluyan: una mejora de la base de datos con una reducción de la cantidad de usuarios no registrados; la vinculación de los precios con los costos, en lugar de los salarios; topes de consumo “menos generosos” para los sectores medios y nuevos topes para los ingresos bajos y una posible reducción del universo de beneficiarios de la tarifa social.
Además de las tarifas, el Fondo pone la mira en el gasto social. Los técnicos del organismo subrayan los esfuerzos por reducir la “indexación” de los programas (al evitar que sigan a la inflación), la inserción laboral de beneficiarios con incentivos fiscales a las empresas y la auditoría de los planes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Defensa oficial tras las críticas por el desalojo
LE PUEDE INTERESAR
Vialidad: la defensa de Báez termina su alegato
Por otra lado, proyectan una caída de la participación de las jubilaciones en el PBI en 2023 por el cambio de fórmula de la movilidad en 2020.
En medio de los cambios de gabinete que incluyen la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el organismo de crédito contempla una reducción de la asistencia social del 0,7% del PBI en 2023, del 0,2% en las jubilaciones y del 0,1% en las transferencias a las provincias. De cumplirse esta previsión, los programas sociales podrían sufrir una poda de 560.000 millones de pesos.
“Las políticas macroeconómicas estrictas no son solo necesarias para asegurar los objetivos del programa sino para moderar en forma gradual la demanda doméstica, atacar la alta inflación persistente y evitar un ajuste desordenado. La consolidación fiscal requerirá una mejor gestión del presupuesto, junto con una mejor focalización de subsidios (energía, transporte y agua) y la asistencia social, a la vez que se protegen inversiones clave en infraestructura”, advirtió el reporte del staff del Fondo Monetario Internacional.
Por último, respecto de los impuestos el FMI prevé la disminución de las exenciones fiscales (entre las que se incluye la eximición del pago de Ganancias del Poder Judicial) y espera una mejora de la recaudación de Bienes Personales por el revalúo inmobiliario comprometido y un plan para “segmentar” la base de contribuyentes en función del “riesgo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí