
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno lanza mañana un plan de incentivos para el campo. Además, busca distintos acuerdos sectoriales por la inflación
la merma en la cosecha del trigo por la sequía y la inflación, dos de las preocupaciones del gobierno
La prolongada sequía que se extiende por el país, afectando considerablemente la cosecha de trigo (principalmente en el interior de la Provincia) y el temor a que por eso se dispare aún más el precio de la harina y el resto de los precios es un mal que por estas horas buscan evitar en el Gobierno.
Puntualmente, en la Casa Rosada siguen con atención la merma en la cosecha de trigo, que a la fecha acumularía una pérdida de al menos 3.500 millones de dólares. Algo que no solo impacta en un menor ingreso de divisas, sino que también complica el abastecimiento interno, generando una fuerte presión sobre el precio de la harina y otros productos de la canasta básica.
Por eso, desde el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa analizan declarar varias zonas trigueras en estado de emergencia ante la falta de precipitaciones, que afectan, sobre todo, al interior de la provincia de Buenos Aires. La intención es que junto a la ayuda financiera que podrían recibir los productores trigueros, también se garantice el abastecimiento interno.
En ese sentido, desde Hacienda buscarán convencer a los productores rurales para que posterguen las ventas al exterior y privilegien demanda local.
Entre los anuncios que prepara el Gobierno para incentivar la producción agropecuaria se analizan créditos “blandos”, sumados a otras ventajas para los productores de maíz y las economías regionales. Al respecto, mañana Massa pondría en marcha el “Programa de Fortalecimiento de Pequeños y Medianos Productores”, destinado a productores de soja de hasta 400 hectáreas y de maíz de hasta 100 hectáreas, que hayan sembrado en la campaña anterior, hayan comercializado hasta el 85% de su cosecha de soja al 31 de octubre y que no hayan formado parte del esquema dólar soja.
El Programa se va a generar a partir de un fondo de hasta $42.000 millones. Lo que se busca es potenciar la competitividad de los sectores productivos, a los cuales se les realizará un aporte no reintegrable o subsidio, estimado en el 40% del valor del fertilizante y la semilla.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen presos los del grupo Revolución Federal
LE PUEDE INTERESAR
“Es un intento contra la independencia judicial”
La inflación, que la gestión de Alberto Fernández no ha podido domar, se eleva como el tema prioritario en el último tramo del mandato. Y es que, pese a dos meses consecutivos de baja, está todavía arriba del 6% mensual, los pronósticos no son los mejores para octubre y la proyección anual la ubica en torno al 100%.
Tras el dato de inflación de septiembre, que se ubicó en 6,2%, las consultoras privadas ya advierten que la cifra correspondiente al mes en curso podría ser incluso mayor, producto de la actualización de las tarifas de los servicios públicos, las prepagas y los combustibles. Distintos analistas estiman que el índice de precios al consumidor de octubre podría oscilar entre el 6,5% y el 7,2%.
La situación es acuciante porque en lo que va del año la inflación acumuló un 66,1% y en doce meses llegó a 83%, el peor nivel desde diciembre de 1991, cuando había tocado un 84%, según datos oficiales.
Por eso, en el Gobierno apuran las negociaciones con distintos sectores. Entre ellos, el de los laboratorios para llegar a un acuerdo por el precio de los medicamentos y con los fabricantes de ropa, que acumuló una suba de 120% en los últimos 12 meses. En este caso se buscaría un congelamiento real de precios hasta fin de año.
Además, seguirán las conversaciones para avanzar con el programa Precios Justos y que alrededor de 300 productos (de distintos rubros) salgan con su precio ya impreso en el packaging.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí