
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El temor es que se vuelva a propagar masivamente como consecuencia de la alta concentración de personas en Qatar 2022
Advierten que no se hagan excursiones por Qatar en camellos / Archivo
A falta de algo más de veinte días de que se ponga a rodar la pelota, además de preparar el bolsillo -ya que el de Qatar será el Campeonato Mundial más caro de la historia para los simpatizantes, o de seguir las estrictas leyes del Emirato absolutista-, los hinchas que concurran a presenciarlo se enfrentarán a otro gran problema. Y es que existe el temor de que el desplazamiento masivo de personas a este país ayude a la propagación de un virus todavía más letal que el del Covid-19.
La “Gripe del Camello” tiene un alto porcentaje de mortalidad entre los humanos
LE PUEDE INTERESAR
Guido Rodríguez encendió las alarmas
LE PUEDE INTERESAR
Apuñalaron al futbolista Pablo Mari
El virus se conoce como MERS-CoV y surgió en Arabia Saudí, país vecino de Qatar, en 2012. Se cree que viene de los murciélagos y que estos lo transmitieron a los dromedarios del desierto de la península arábiga. De ahí que la enfermedad que provoca sea conocida popularmente como la “Gripe del Camello”.
Los humanos pueden contagiarse de este virus y, pese a que hace años de su aparición, no existe ninguna vacuna, ni tratamiento. La mayoría de personas que se han contagiado eran de Oriente, aunque también ha habido casos en los últimos años en Europa, Asia y África. Todos ellos, eso sí, eran de personas que había visitado antes esa región.
La sintomatología de la infección por MERS-CoV, conocida también como Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, consiste en tos, expectoración, neumonía, insuficiencia respiratoria y fallo renal y su mortalidad es muy alta, ya que alcanza del 30 por ciento de los infectados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió en 2015 que puede ser uno de los virus que cause una pandemia a nivel mundial en el futuro.
Desde 2012 se han reportado más de 2 mil casos de Síndrome Respiratorio de Oriente Medio y 850 defunciones. En este 2022, Qatar notificó dos positivos, uno de ellos de un propietario de un camello que murió pocos días después de haberse infectado.
La mayoría de contagios se producen por estar en contacto con camélidos. En el último mes de agosto, la OMS señaló en un informe que el 80 por ciento de las personas contagiadas con el MERS-CoV habían estado cerca de un camello o dromedario o se habían infectado en el hospital.
Por este motivo, en algunos países están recomendando a sus aficionados que vayan a acudir al Mundial que no hagan los típicos paseos en camello o dromedario en Qatar, algo muy habitual en este país.
De hecho, la mayoría de las empresas turísticas lo están promocionando en sus paquetes pensando en todos los visitantes puedan hacer este tipo de excursiones por diferentes lugares del Emirato durante la disputa del Mundial de Qatar 2022.
“Los simpatizantes deben mantenerse alejados de los camellos en Qatar. Ese es el consejo de sentido común para reducir el riesgo de contraer el virus. Es un virus desagradable, mucho más letal que el Covid-19, con una tasa de mortalidad muy alta y actualmente no existe una vacuna efectiva”, cuenta Paul Hunter, profesor de la Universidad de East Anglia, en declaraciones al periódico británico The Sun.
La OMS advirtió que el virus puede ser el disparador de una nueva pandemia
No obstante, estas recomendaciones no pretenden crear alarma, sino que instan a asumir precauciones para evitar riesgos.
Curiosamente, las autoridades qataríes no solo no se han referido a la “Gripe del Camello”, sino que han anunciado la retirada de la mayoría de sus restricciones contra el Covid-19, a partir del próximo martes, pocas semanas antes del inicio del Mundial.
Por tal motivo, no será necesario presentar una prueba PCR o de antígenos negativa al llegar al país o registrarse en la aplicación de rastreo de contactos “Ehteraz”, aunque sí será obligatorio tenerla para acceder a instalaciones médicas.
Qatar espera recibir 1,2 millones de visitantes durante la disputa del Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí