
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades del Ministerio de Salud e inmunólogos llamaron a padres y madres de niños de 13 meses a 4 años “a hacer un esfuerzo más” para completar la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, que busca mantener la eliminación de esas enfermedades que logró Argentina.
La campaña, que se inició el 1 de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre, espera alcanzar una cobertura del 95% o más de la población objetivo con la aplicación de dosis adicionales - más allá de las recibidas previamente - al esquema nacional de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV) en todo el país.
“Tenemos que hacer un esfuerzo muy importante, teníamos que llegar a casi un 80% de la población objetivo en el primer mes y evidentemente estamos con números lejos de eso. Hay que hacer un esfuerzo más para que los chicos puedan vacunarse”, dijo la inmunóloga del hospital Gutiérrez, Angela Gentile.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, manifestó esta semana su preocupación por el avance de la campaña, que alcanzó hasta este viernes 38,3% de cobertura, cuando la meta esperada para todo el país para el mismo lapso era de 77%. Además, esa cobertura es variable según las jurisdicciones, ya que mientras en Jujuy llegó al 75,7%, en La Rioja fue de 66,9%, en Santiago del Estero de 64%, en la Ciudad de Buenos Aires de 27,5 % y en la provincia de Buenos Aires de 22,8%, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Salud.
“Estas campañas se hacen cada cuatro años ya que con una sola dosis entre 10% y 15% de los chicos quedan sin generar anticuerpos. Esta campaña busca suplir esa falla, ya que con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país”, explicó Gentile.
Las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación registran un descenso sostenido desde 2017, hecho que se vio agravado a partir de la pandemia de coronavirus, con caídas promedio de entre 10 y 15 puntos respecto de años previos, informó la cartera sanitaria.
Los profesionales de la salud explicaron que los objetivos no se están cumpliendo por diversas causas relacionadas a la pandemia y a la situación socioeconómica del país, por lo que llamaron a redoblar esfuerzos para completar la vacunación.
Según el inmunólogo Jorge Geffner, “la pandemia atrasó significativamente todo lo que es prevención de salud, sobre todo la vacunación pediátrica”.
“El programa oficial de vacunación es excelente, nuestro sistema funciona muy bien pero tenemos que hacer un esfuerzo por llegar a más gente porque sino estamos ante un problema muy grande, no es lo mismo tener o no un 90% de cobertura”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí