Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ayuda para pequeños y medianos agricultores

Compensan a productores de soja y maíz

Compensan a productores de soja y maíz

archivo

13 de Noviembre de 2022 | 03:19
Edición impresa

El Gobierno confirmó ayer la creación del programa de compensación para pequeños y medianos productores de soja y maíz que no ingresaron al Programa Incremento Exportador, con fondos provenientes de la recaudación extra del denominado “dólar soja”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó la resolución que crea el programa de compensación para pequeños y medianos productores de soja y maíz que no ingresaron al Programa Incremento Exportador.

La medida beneficiará a los pequeños y medianos productores con un aporte de hasta $6.500 por hectárea de soja y $20.000 por hectárea de maíz declaradas; y el programa podrá destinar hasta $15.000 millones a los beneficios establecidos, sujeta a disponibilidad presupuestaria del Servicio Administrativo Financiero.

Podrán acceder al programa todos aquellos productores de soja y/o maíz inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), y hayan declarado en el SISA -hasta el 30 de septiembre último inclusive- para la campaña 2021/2022 una superficie destinada a cultivo de soja de hasta 400 hectáreas, y/o una superficie destinada a cultivo de maíz de hasta 100 hectáreas.

Asimismo, los productores interesados en recibir el beneficio deberán tener presentado en estado “Confirmado” en el SISA la información correspondiente a su stock/existencias y solicitar expresamente el beneficio dentro del plazo de 15 días hábiles administrativos de publicada la resolución en el Boletín Oficial.

Transcurrido el plazo establecido, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca proporcionará a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el listado de productores solicitantes, y esta última brindará el listado e información correspondiente a cada uno de aquellos que cumpla con los requisitos establecidos.

De acuerdo a la información proporcionada por la AFIP, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobará la nómina de beneficiarios y determinará los beneficios correspondientes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla