
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Ansiedad” es el término más buscado en internet por los argentinos entre los trastornos asociados a la pandemia de Covid-19, con un aumento del 46 por ciento respecto a años anteriores, algo que ratifica a la salud mental como uno de los principales temas de interés público en la pospandemia, según un estudio realizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Así lo muestra una investigación sobre los consumos informativos relacionados con la salud mental en redes y medios digitales, que fue elaborada en Argentina entre junio de 2021 y junio de 2022 por Flacso en colaboración con la Fundación Medifé.
Uno de los hallazgos centrales del estudio es que la pandemia de Covid-19 se convirtió en el asunto más relevante que llamó la atención pública sobre problemas de salud mental, encabezando el ranking de temas con un 20,1 por ciento.
“La mayor cantidad de noticias que circularon sobre salud mental estuvieron vinculadas con los resabios de lo que la pandemia nos dejó”, dijo Esteban Zunino, investigador del Conicet a cargo del estudio.
El segundo tipo de padecimientos relacionados con la salud mental que generó mayor nivel de interés en los consumidores fueron los trastornos de alimentación (11 por ciento), seguidos por las fobias (10,4 por ciento), con la agorafobia (miedo a los lugares de donde es difícil escapar) al tope de las menciones.
“La relación entre salud mental y pandemia fue muy visible”, continuó Zunino, doctor en Ciencias Sociales y Humanas, quien explicó que para analizar los contenidos que más llamaron la atención de los usuarios en Facebook y Twitter utilizaron un software que recortó un universo de 230 noticias.
LE PUEDE INTERESAR
Un astronauta chino bate un nuevo récord en el espacio
LE PUEDE INTERESAR
Los recuerdos del Hipódromo de La Plata
El estudio también analizó las búsquedas de Google, donde “términos como ansiedad se dispararon a partir de la pandemia”, indicó el investigador.
Tomando los últimos cinco años, el período que va del 15 de marzo 2020 a julio 2022 presenta una media de interés de búsqueda 46 por ciento superior al período comprendido entre julio de 2017 y 14 de marzo 2020.
Ansiedad fue la palabra más buscada con un valor promedio de 87 en una escala de 0 a 100 que indica la popularidad máxima de un término en la herramienta de medición Google Trends.
Comparada con otros términos, la media de “ansiedad” más que duplica al término “estres” (sin tilde), más que cuatriplica al término “cansancio” y sextuplica a “angustia” e “insomnio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí