
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero agradable: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el renunciamiento de Cristina Kirchner, ahora se especula con una decisión similar del ex presidente, que por ahora no definirá
archivo
El anuncio hecho por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de que no será candidata en 2023 tras el veredicto dictado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 en la causa Vialidad generó ya los primeros movimientos en Juntos por el Cambio, donde la noticia se vivió con sorpresa y también mucha cautela.
Diversas fuentes opositoras difieren en el análisis del anuncio hecho por la Vicepresidenta: mientras algunos consideran que la decisión configurará un escenario político rumbo al año electoral con posiciones más moderadas, otros analizan que el hecho de que no sea candidata no cambia nada y que la idea política que representa la ex mandataria seguirá vigente a través de otros nombres y otras voces.
Asimismo, nadie en la oposición duda de que la titular del Senado seguirá teniendo la centralidad y ejerciendo el rol de “jefa política” del Frente de Todos, más allá de que no encarne ninguna postulación.
Algunas de las especulaciones en la oposición giraron en parte en torno a si el propio Mauricio Macri tomará el mismo camino de Fernández de Kirchner, para optar finalmente por no ser candidato.
En ese caso, analizan en la coalición que reúne al PRO, la UCR y la Coalición Cívica, se abriría un mapa electoral sin la presencia de los dos actores políticos que generan más pasiones de un lado y del otro del arco ideológico.
“Prefiero un Messi campeón a ser de nuevo Presidente. Las prioridades hay que tenerlas muy claras”, adelantó Macri desde Qatar en declaraciones a un diario deportivo de España.
LE PUEDE INTERESAR
Crecieron fuerte los créditos prendarios
LE PUEDE INTERESAR
Brecha de hasta el 52% en las naftas
Las palabras fueron interpretadas como muchos como un preanuncio de que Macri tampoco se presentará, aunque esa cuestión aún está abierta y sin definir.
El fallo en primera instancia contra la Vicepresidenta, a quien el TOF 2 condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, mostró también matices entre palomas y halcones a la hora de emitir pronunciamientos públicos.
Desde el punto de vista institucional, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, el principal ámbito de decisión política de la oposición, señaló que Argentina está “ante un fallo judicial histórico”, y agregaron que “las reacciones de los dirigentes del oficialismo a la sentencia judicial son inaceptables para un país democrático”.
Sostuvieron asimismo que están “muy preocupados por el embate constante a las instituciones de la Constitución”.
Quizás la más dura con la Vicepresidenta fue Patricia Bullrich, titular del partido PRO y representante del ‘ala dura’ de JxC.
“Será justicia cuando CFK devuelva toda la plata que robó”, declaró la ex ministra de Seguridad de la gestión Cambiemos y precandidata presidencial.
Desde el radicalismo, el titular del partido, Gerardo Morales, sostuvo que el fallo condenatorio contra la titular del Senado “es fundamental en términos del funcionamientos institucional de la Argentina”, y lo consideró “un punto de inflexión para que en nuestro país no haya impunidad”.
Desde el sector más moderado del PRO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se diferenció de Bullrich en el tono aunque sostuvo que “era impunidad o justicia y se hizo justicia”.
“El fin de la impunidad en nuestro país es posible”, manifestó Larreta.
En el caso del alcalde de CABA, Larreta no solo se pronunció sobre el juicio de Obra Pública sino que además concretó una gira por Washington, capital estadounidense, para mostrarse como un candidato previsible en 2023. Con ese objetivo, cumplió con una nutrida agenda con diversos funcionarios del Gobierno de Joe Biden y del establishment norteamericano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí