

archivo
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Zona Norte de La Plata, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez federal
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las importadas de Ecuador entraron al programa de Precios Justos y desde el sector afirman que eso genera distorsiones
archivo
Esta semana el Gobierno oficializó la inclusión de la banana ecuatoriana dentro del programa “Precios Justos”, lo que fijó un valor de $5.035 para el cajón de la fruta de ese origen.
En medio de fuertes aumentos de las frutas y verduras, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los importadores de bananas para reducir el precio del mercado interno y así, surge el “dólar banana”.
Productores del sector advierten que la medida puede generar distorsiones y alertan que genera la inclusión de un nuevo tipo de cambio, el “dólar banana”.
Es que, según acordó el Gobierno con las empresas, quienes se sumen al programa de Precios Justos tendrán facilidades para acceder a dólares para importar insumos. Así fue especificado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación de la medida.
Sin embargo, a un mes del lanzamiento de Precios Justos en bienes de consumo masivo, supermercados y alimenticias avanzaron con reticencia en dejar por escrito la firma del acuerdo, pero todavía aguardan los dólares.
Según el ingeniero agrónomo y empresario frutícola, Mariano Winograd, la medida puede generar distorsiones en el mercado de las frutas ya que el valor de mercado debería ser entre $1.000 y $2.000 superior al fijado. De hecho, la cotización mayorista había tenido un importante repunte en los días previos.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan pérdidas por U$S12.000 millones por causa de la fuerte sequía
El empresario además advirtió en diálogo con TN que para mantener ese valor, los importadores deberán poder acceder a dólares mayoristas provistos por el Banco Central, que cotiza casi a $170, con cierre de cambio a 30 días, para poder realizar la importación de este producto. Por eso, Winograd habla de un “dólar banana”, ya que la mayoría de los sectores no tienen acceso a esas condiciones para importar.
“Evidentemente, hubo un acuerdo entre el Gobierno y algunos empresarios del sector para no permitir que en diciembre suba el precio de esta fruta. Para eso, les dan el dólar oficial para importar, a un precio que no se lo dan a casi nadie. Además, les permiten cerrar la importación a 30 días, cuando en general es a 90 o 180 para muchos otros rubros”, argumentó.
Según Winograd, esta cotización tope será imposible de sostener, dada la falta de este producto en el mercado. “Esa escasez puede deberse a que el Gobierno no ha liberado los permisos necesarios para importar y que la gente prefiere comer banana en desmedro de otras frutas a estos precios. En fin, es el intrincado encuentro entre la oferta y la demanda, que depende de numerosos factores”.
Sobre eso, consideró: “La banana no alcanza para cubrir la demanda, y el precio sube cuando eso pasa. Es ridícula la idea de que el Estado y los empresarios puedan establecer una valuación y decir que está fija para cualquier calidad, grado de madurez y tamaño del comprador”.
“Las cajas pesan 20 kilos. Si a la ecuatoriana la pusieron a $5.035, la boliviana tendría que valer entre $4.000 y $4.500, la paraguaya entre $3.800 y $4.000, y la nacional entre $3.000 y $3.500. Le pone un techo a la suba de las otras bananas, porque el resto normalmente vale menos que la ecuatoriana. No es que sea más rica ni mejor, pero es un estándar que está impuesto en el mercado por una cuestión de color y tamaño”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí