Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo decidió el Gobierno para que la gente se sume a los festejos con la Selección. Rechazo de provincias, pymes y la oposición
la foto que posteó en twitter el presidente tras el triunfo de la Selección/web
El presidente Alberto Fernández decidió ir más allá de un asueto administrativo. Decretó para hoy un feriado nacional para con el fin de favorecer los festejos populares con “la selección argentina de fútbol que se consagró en el Mundial de Qatar y recibirá una multitudinaria bienvenida durante un recorrido desde Ezeiza hasta el Obelisco con los jugadores, cuerpo técnico y la flamante Copa conseguida”.
El mandatario tomó esa decisión a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, que trabajarán hasta las 12 -ver aparte-, informaron fuentes oficiales.
La medida, como pasó con el sorpresivo decretó de última hora declarando un feriado nacional el 2 de setiembre por el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, desató una fuerte reacción en varios sectores. Más allá de apoyar la celebración del título en Qatar, varias provincias -incluso la mayoría gobernadas por el peronismo- avisaron que adhieren al decreto nacional y mantendrán la actividad normal en sus distritos.
Se trata de Chaco, Corrientes -gobernada por JxC-, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y San Juan. Mendoza -también gestionada por la oposición, expresó su rechazo, pero dijo que por tratarse de un DNU está obligada a acatarlo. En el Gobierno porteño resolvieron que acatarán el decreto del Gobierno nacional, pero dispondrán excepciones al feriado.
Mientras, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también expresó su malestar, como la mayoría de los comerciantes. En un comunicado, destaca la importancia del título obtenido ayer por la selección argentina, pero manifiesta su firme rechazo a la decisión del Gobierno nacional de decretar feriado nacional. “Estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales”, explicó su el presidente, Alfredo González.
“Si bien desde CAME se comprenden las dificultades de tránsito que se generarán en el ámbito metropolitano con el traslado de los jugadores de la selección como parte de los festejos del nuevo título mundial de fútbol, esa no es la realidad del resto del país”, argumentó la entidad.
“En el interior la dinámica es completamente distinta. Con este feriado se genera descontento entre los comerciantes, ya que tiene un impacto económico que las pymes no están en condiciones de afrontar”, resaltó González.
El comunicado, además advierte: “En un contexto de cinco meses consecutivos de baja de ventas minoristas, con negociaciones abiertas con el gremio mercantil para definir el segundo tramo de actualizaciones salariales por inflación, con el pago del segundo medio aguinaldo y con el bono decretado por el Gobierno, el feriado (de hoy) sólo complejiza la situación delicada de las pequeñas y medianas empresas. A su vez, las pymes que decidan abrir deberán pagar el día de trabajo con el adicional correspondiente”.
Y concluye: “Entendemos la decisión del Gobierno nacional, pero no estamos de acuerdo con que se decrete feriado. Lo más lógico ante una situación excepcional como esta sería definir el día como no laborable y así es el empresario el que determina si abre o no su establecimiento”.
Desde la oposición, el senador radical Alfredo Cornejo, aseguró en su cuenta de Twitter: “Todos estamos felices por el triunfo de la Selección Argentina. Ahora bien, no era necesario someter a todo el país con un feriado nacional a paralizar la producción y la educación, por un festejo que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires”.
El diputado Martín Tetaz fue otro de los que se sumó a la ola de críticas: “Ya la kirchneriaron… ni 24 horas pudieron aguantar. El mensaje era trabajar”, dijo al respecto.
El libertario José Luis Espert también cuestionó: “¿Feriado Nacional por el campeonato mundial logrado por nuestra selección? Delirio total. Encima hoy se convocó a sesión de Diputados para tratar 21 proyectos de ley, ninguno importante para la gente. La política disociada de la realidad. Peronia”, tuiteó.
“¡Seguimos festejando! Mañana (por hoy) feriado para que todos acompañemos a nuestra seleccion”, escribió, en cambio, la portaoz presidencial Gabriela Cerruti en Twitter, junto a un video que recoge distintos momentos de la jornada de festejos del domingo con la canción “Zona de promesas”, interpretada por Mercedes Sosa y Gustavo Cerati, de fondo.
Por otra parte, el Gobierno invitó a la selección nacional a celebrar en el balcón de la Casa Rosada pero, al menos hasta anoche, los jugadores dejaron saber que preferían sólo el Obelisco porteño para tomar contacto con la gente, con los hinchas.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo ayer en CNN Radio: “El Presidente les ofreció a los jugadores la Casa Rosada. Les ofrecimos que hicieran lo mismo que en 1986. En aquel momento se los recibió, se los felicitó, se les dio un reconocimiento y el plantel fue al balcón”. Aclaró que no habían obtenido ninguna respuesta de la AFA. “El Presidente tiene toda la vocación de hacer lo que ellos quieran hacer. No hay ninguna especulación política”, dijo el ministro.
Así, intentó despejar las versiones que dicen que Alberto Fernández quiere subirse al éxito del Mundial para, eventualmente, tapar el malestar social con la economía y especular con su candidatura a la reelección. Ayer, al cierre de esta edición mientras el avión con los campeones del mundo volaba sobre el océano, el Gobierno habló del feriado como una forma de ayudar a que la movilización sea más masiva.
En el kirchnerismo huvbo silencio sobre el tema.
Mientras, varias reuniones y contactos entre las cabezas del tema seguridad en Nación, Provincia y CABA se desarrollaron durante la jornada de ayer. Es que para hoy se prevé una caravana multitudinaria, de horas de duración, que requerirá un operativo de seguridad acaso inédito. Por eso, Aníbal F. se juntó o al menos interactuó ayer con los ministros de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, y de la Ciudad Autónoma, Marcelo D’Alessandro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí