
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos de los futbolistas que integran el seleccionado fueron dirigidos por Pachorra y siempre han demostrado su respeto, lo mismo que los integrantes del cuerpo técnico
Alejandro Sabella dejó su huella en la Selección nacional. hoy Se cumplen 2 años de su muerte / Archivo
En la jornada de hoy se cumplirán dos años del fallecimiento de Alejandro Sabella, el último DT del seleccionado argentino finalista de una Copa del Mundo, y verdugo de Países Bajos en las semifinales de Brasil 2014.
Sabella falleció el 8 de diciembre de 2020 a los 66 años y su legado sigue presente en el fútbol argentino, en el seleccionado y en el Mundial de Qatar 2022.
El seleccionado argentino enfrentará mañana a Países Bajos por los Cuartos de Final y el último antecedente contra este rival en un Mundial tuvo a “Pachorra” como protagonista.
El 9 de julio (sí, otro día feriado como será mañana) de 2014, el seleccionado nacional eliminó al equipo que también dirigía Louis Van Gaal en una dramática serie que se definió desde los tiros desde el punto penal.
El recuerdo de Sabella vive dentro de varios de los integrantes del actual Seleccionado
LE PUEDE INTERESAR
Van Dijk: “No estoy preocupado por el ataque de Argentina”
De aquel plantel de Sabella que logró “cruzar el Rubicón” sólo se mantienen el capitán Lionel Messi y Angel Di María, quien no pudo jugar ese partido por la lesión sufrida en los Cuartos de final.
Poco más de ocho años después, el equipo argentino se prepara para una nueva fase eliminatoria ante los neerlandeses bajo la conducción de Lionel Scaloni, un entrenador que no está ligado directamente a Sabella, pero con el que comparte puntos en común.
Una de las últimas apariciones públicas de Sabella durante ese fatídico 2020 fue su regreso al predio de la AFA en Ezeiza.
En aquel entonces el ex DT fue invitado por el presidente Claudio Tapia y ambos recorrieron el predio que había pisado por última vez después de la final perdida ante Alemania en el estadio Maracaná.
Allí se dio el encuentro entre Sabella y un recién ratificado Scaloni, que quedó retratado con una simbólica imagen en la que Pachorra le toca la frente con su dedo índice al santafesino. La misma fue replicada por Scaloni en su cuenta de Twitter el día del fallecimiento de Sabella junto a un emotivo mensaje: “Nunca olvidaré tu visita. Gracias por todo lo que hiciste por nuestro fútbol. Hasta siempre, Alejandro”.
Scaloni nunca fue dirigido por Sabella pero ambos pasaron por la Estudiantes. De hecho, el santafesino oriundo de Pujato tiene un gran recuerdo de su paso como futbolista por el Pincha antes de partir rumbo a Europa.
Además de similitudes en el aspecto futbolístico, Scaloni también tiene una conducción del grupo parecida a aquel grupo del 2014.
Hasta el propio Messi lo reconoció en la previa de este Mundial: “Siento muchas similitudes con el grupo de 2014. Me parece muy parecido por ese lado, por el grupo que se armó y la fortaleza mental”, dijo el rosarino. En otro momento, el 10 también dijo que tanto Sabella como Scaloni se enfocan “en la parte defensiva pero sin dejar de pensar en lo ofensivo”.
El propio Alejandro fue el que decidió darle la capitanía a Messi, quien está a un partido de convertirse en el jugador que más veces usó el brazalete de un seleccionado en la historia de los Mundiales.
El defensor Nicolás Otamendi, una de las figuras de la Argentina en Qatar 2022, fue parte también del ciclo de Sabella e incluso marcó el primer gol del proceso del entrenador, pero finalmente se quedó afuera del último corte de la lista.
“Fue lo mas triste que nos tocó vivir mas allá de haber perdido la final del mundo”, rememoró hace un tiempo Claudio Gugnali, uno de los ayudantes de campo de Sabella, sobre el día en el que tuvieron que dejar afuera a Otamendi, José Sosa y Ever Banega.
Seguramente una sensación parecida a la que atravesó Scaloni cuando tuvo que decidir las desafectaciones por lesión de Nicolás González y Joaquín Correa en la previa del debut mundialista contra Arabia Saudita.
Seguramente hoy no será un día más en la Universidad de Qatar porque el recuerdo de Sabella estará presente en cada uno de los miembros de la delegación que compartieron casi tres años de aquel histórico ciclo.
Un día después y nuevamente ante Países Bajos, la “Scaloneta” intentará cruzar su propio “Rubicón”, y tal vez, alguno de los 26 integrantes del plantel se convertirá en “héroe”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí