
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una senadora anunció que lo va a rechazar porque es “una deuda ilegítima”. Gobernadores se acercan más a Estados Unidos
Manzur y Kulfas, ayer con el gobernador (Santa Fe), Omar Perotti / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque en Casa Rosada aseguran que el acuerdo con el FMI será refrendado en el Congreso, la falta de un documento que explícite las metas del entendimiento genera incertidumbre dentro del Frente de Todos. En el kirchnerismo, por caso, aún esperan “la letra chica” del mismo y aseguran que la visita al Senado del negociador argentino ante del Fondo, Sergio Chodos, “no aportó” detalles sobre el contenido de las negociaciones con Washington.
En momentos en que en el oficialismo abrieron un espacio de negociación con los sectores que se oponen al acuerdo, tras el portazo de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque en Diputados, se vienen conociendo voces de quienes anticipan su rechazo a la futura iniciativa parlamentaria. Es el caso de la senadora salteña Nora Giménez que sostuvo que “esta deuda es ilegítima, como legisladora no voy a asumir su legitimidad”.
En la jefatura del bloque oficialista del Senado, donde Cristina Kirchner aún no se ha manifestado sobre el tema, sostienen que faltan detalles sobre el anunciado acuerdo y que esperarán tener la documentación para así poder expresarse.
Pero tampoco colmó las expectativas de los senadores que responden a la Vicepresidenta la visita de Sergio Chodos, el representante argentino ante el FMI, al formoseño José Mayans, que comanda el bloque bajo la atenta mirada de la expresidenta. “No trajo certezas, se le pidió información para analizar y no trajo nada”, dijo una calificada fuente de esa Cámara al tiempo que anticipó que “la postura la daremos a conocer cuando haya un borrador. Por eso hoy reina la prudencia”.
El ministro Martín Guzmán (Economía) había declarado desde Rusia que aún faltaban unas cuatro semanas para poder rubricar el entendimiento. En el Ejecutivo deslizan que será Alberto Fernández el que finalmente lo anuncie en su discurso del 1° de marzo ante la asamblea legislativa. Mientras, los negociadores del Presidente tratarán de acercar posiciones entre los distintos sectores de la coalición oficial.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, negocia el apoyo explícito de los gobernadores al pacto por la deuda para, así, lograr la adhesión en el Parlamento de los legisladores que responden a los caciques provinciales.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez la Uocra: se metieron al Nacional tras un cruce entre grupos
LE PUEDE INTERESAR
La Rosada y Larreta, en “guerra “ por los subsidios al transporte
El pasado martes visitó su provincia, Tucumán, y Santiago del Estero junto al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con el firme propósito de analizar diferentes inversiones estadounidenses en esos distritos como forma de afianzar los vínculos entre ambas naciones. Hace unos días también se había entrevistado con el embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley.
El ministro coordinador -lo mismo pasaría con gobernadores peronistas-, con estos gestos hacia Washington, trata de contrarrestar la tensión generada por las declaraciones de Alberto Fernández en su reciente gira por Rusia, China y Barbados, donde cuestionó al país gobernado por Joe Biden y descartó haber recibido de esa potencia algún tipo de colaboración en la negociación con el Fondo.
Justamente ayer se especuló con la posible visita de Argüello al Presidente en Casa de Gobierno. La reunión no se hizo pero el embajador permanecerá durante varios días en Buenos Aires. Sí Argüello, desde su periplo por las provincias norteñas, dijo que busca “poner a disposición de los gobernadores las herramientas de asistencia de la embajada, entre las cuales se destaca la red de consulados generales distribuidos en Atlanta, Chicago, Houston, Miami, Los Angeles y Nueva York”.
Uno de los máximos dirigentes del Frente de Todos que tiene buena sintonía con la administración de Biden es Sergio Massa. Ayer, en una entrevista con el Consejo Agroindustrial Argentino, se refirió al tema y aseguró que “no tengo ninguna duda de que en los próximos días el Parlamento argentino va a aprobar el acuerdo que Argentina tiene en discusión con el FMI. No tengo dudas porque creo que hace a la responsabilidad de nosotros como dirigentes, como hombres de Estado”.
Lo cierto es que el acuerdo con el organismo multilateral de crédito asoma como un paso fundamental para evitar una disparada del dólar y un freno a la reactivación de la actividad que el oficialismo busca consolidar. Pero las exigencias del staff del Fondo, y las revisiones trimestrales que prevé el entendimiento, han reavivado tensiones entre los socios del FdT.
Ayer algunas fuentes parlamentarias, informadas sobre las negociaciones que lleva adelante el titular del bloque oficial, Germán Martínez, deslizaban que una posible salida a la tensión interna sería que Ejecutivo acepte enviar al Congreso un paquete de leyes que incluyan medidas de aliento para los sectores vulnerables y nuevos tributos para “los sectores concentrados de la economía”. No son pocos los actores del oficialismo que buscan reeditar el cobro del impuesto a las grandes fortunas que parió la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí