
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
Elecciones en la Provincia: uno por uno, cómo quedaron los frentes
Milei dice que vetará las leyes votadas en el Senado y trató a Villarruel de “traidora”
Fuerte reacción ante el fallo que benefició al cura Raúl Sidders
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Fuerza Patria define los pasos a seguir para el armado de listas
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Actividades: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
Salón Dorado: buscan fotos para mejorar la recuperación de vitrales
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Fentanilo mortal: inhiben bienes de más de 30 personas y empresas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la sede del Colegio de Abogados de Dolores se llevó adelante la primera charla abierta a la comunidad sobre "La Justicia que necesitamos los bonaerenses".
La misma contó con la presencia del presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Santiago Francisco Cremonte, magistrados y funcionarios judiciales de distintos fueros, representantes de las fuerzas policiales, abogados y público en general.
La presentación estuvo del mencionado Cremonte y el conversatorio fue dirigido por el Dr. Mateo Laborde -presidente del COLPROBA- quien al describir la situación sostuvo: "la Justicia se transforma o se transforma sea por el mero devenir de los cambios que llegaron para quedarse o podemos ser todos los efectores de la Justicia actores, motorizando este cambio. La innovación vino para quedarse, sí o sí y deslegitima a quienes se quedan atrás”.
Puntualizó que es indispensable una política de capacitación permanente, que no existe en la Justicia, como también de transparencia, con un trazado de objetivos a cumplir e información periódica sobre los resultados. La autarquía fue descripta como una necesidad imperiosa e impostergable para el Poder Judicial.
Asimismo el problema de infraestructura, los recursos escasos y la necesidad de extender a todo el territorio provincial el principio de oralidad, que ha demostrado como se han optimizado los tiempos para resolver los procesos. El tema recurrente de las vacantes sin resolver fue descripta y analizada en profundidad, contando con la activa participación de los magistrados presentes.
Para finalizar, celebró la proactiva participación de los presentes y la riqueza de las conclusiones del encuentro, manifestando que ésta charla abierta a la comunidad se ha proyectado darla a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires y señaló que el cambio se construye desde la base y la necesidad de trabajar desde todos los sectores en consensos permanentes, que garantizan el éxito, “hagamos el esfuerzo conjunto, aún con puntos de vista no coincidentes y seamos todos actores de éste cambio”.
LE PUEDE INTERESAR
El juez Kreplak llamó a indagatoria a los 14 asistentes a la denominada "mesa judicial"
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue se derrumba: cotiza a su valor más bajo en un mes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí