

Bomberos y brigadistas siguen apagando focos de fuego / Télam
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bomberos y brigadistas siguen apagando focos de fuego / Télam
Las lluvias del fin de semana han traído algo de alivio a Corrientes , que igual continúa en una situación “altamente crítica” por los incendios que ya han arrasado casi 800.000 hectáreas de terreno.
Así lo constató el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien reconoció que estos fuegos están entre los más graves en la historia reciente del país, no solo por la cantidad, “sino por la calidad de las hectáreas afectadas”.
“El fuego entró en un área a la cual normalmente no entraba porque estaba llena de agua, que son los Esteros del Iberá. La sequía es tan pronunciada que se secaron los esteros, entonces el fuego entró en un lugar inusitado. Esta es la diferencia cualitativa con cualquiera de los fuegos anteriores”, señaló el funcionario.
En ese sentido, Federovisky advirtió que existe el riesgo de que este humedal, el más grande de Argentina y uno de los más extensos del mundo, sufra “una afectación irreversible” en su ecosistema.
Según el último informe del Ministerio de Ambiente, ayer permanecían activos al menos ocho incendios en Corrientes, concentrados especialmente en la zona septentrional de la provincia, mientras que otros dos ya estaban controlados.
Dado el apremio por los incendios rurales, el Estado nacional gestionó en las últimas horas la colaboración especializada para el combate del fuego en Corrientes de Rusia, Francia, Estados Unidos y Chile, informaron fuentes oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
El Parque Nacional Iberá sigue en emergencia
La provincia recibió diversos recursos por parte de Brasil, como dotaciones de bomberos del estado de Río Grande del Sur y del municipio de São Borja, que este sábado cruzaron la frontera para unirse al combate del fuego en el municipio correntino de Santo Tomé.
Corrientes sufre desde enero pasado incendios que han que quemado 785.238 hectáreas, lo que representa un 8,8 % de la provincia que limita con Paraguay, Brasil y Uruguay, de acuerdo al último informe de evolución de los incendios elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) publicado el 16 de febrero.
La provincia ha sido declarada “zona de catástrofe ecológica y ambiental” y ha recibido recursos de varias provincias del país, del Gobierno nacional y de particulares.
El diagnóstico de la jornada era de “alivio relativo”, dijo te Federovisky a Telam, al explicar que si bien disminuyó la temperatura, hubo cielo nublado y se registraron algunas lluvias, no fueron en la cantidad esperada.
“Los pronósticos son complejos por lo cual es imposible decir qué pasará en las próximas horas, pero esperábamos más lluvias para el fin de semana tanto como para hoy y eso ocurrió en menor medida por lo que podemos decir que el alivio es relativo”, añadió el funcionario nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí