

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios de la 10.430 se reunieron con la Provincia y quedaron en un cuarto intermedio, a la espera de la propuesta a los docentes
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobierno de Axel Kicillof se reunió ayer con representantes de los gremios de estatales, para anticiparles en un segundo encuentro, que las reuniones paritarias de los administrativos enmarcados en la Ley 10.430 comenzarán esta misma semana y que la oferta salarial que analizan formular será en tres tramos.
Así lo afirmó la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y funcionarios del área de Economía provincial, quien, si bien no expuso una oferta de aumento salarial formal, sí anticipó que el porcentaje que se acuerde otorgar se realizará distribuído en tres etapas a lo largo del año.
La escuchaban representantes de UPCN, ATE y Fegeppba, quienes expusieron reivindicaciones sectoriales, además de pedir que la actualización salarial de 2022 comprenda los meses de enero y febrero y no se negocie a partir de marzo o abril, como pretende la Provincia.
Respecto del porcentaje a ofrecer a los administrativos de la Ley 10.430, éste se conocerá luego del cierre de la paritaria nacional docente, que ayer se encaminaba a acordar en base a un 45 por ciento de aumento, y la consecuente propuesta que se realice al sector docente provincial.
En la dinámica habitual de las negociaciones paritarias en la Provincia, el criterio lo fija el cierre al que arriben los maestros a nivel nacional y, a partir de esa pauta, se formula una oferta para el sector docente bonaerense (ver pág. 11).
Según los planes del gobierno de Kicillof, a partir del acercamiento entre las partes en la mesa nacional que hablaba de un cierre en el orden del 45 por ciento, la convocatoria a los gremios docentes de la Provincia se realizaría entre hoy y mañana”.
LE PUEDE INTERESAR
Massa también defendió a Cristina por las obras
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el riesgo país y el dólar blue avanzó 50 centavos
Será después de que esa propuesta se exponga sobre la mesa de ese sector, que los administrativos enmarcados en la Ley 10.430 serán convocados. Se estima que esto ocurra “entre el jueves y el viernes”.
No obstante, ayer se plantearon algunas reglas de juego de la negociación salarial 2022 y se anticiparon esquemas. En el gobierno sostienen que será una “paritaria corta” y que, ahora que se conoce la propuesta a los docentes nacionales, la convocatoria en la Provincia será “a la brevedad”.
Mientras tanto, los estatales se mantienen en un cuarto intermedio, pero no se retiraron sin alguna certeza y sin exponer algunas reivindicaciones. Según señalaron ayer algunos representantes gremiales, el aumento salarial que reciba el sector se distribuirá en tres veces. También se habló -pudo reconstruir EL DIA- de establecer dos fechas de eventuales reaperturas de la negociación salarial: una en septiembre y otra en diciembre, supeditada al avance de la inflación.
En tanto, desde UPCN, el secretario gremial Diego Rétola remarcó el énfasis de ese gremio en reclamar una bonificación especial para los auxiliares de la Educación, y la titularización de las categorías de los trabajadores informáticos. Dos pedidos de mejoras laborales las mesas sectoriales, que van en paralelo con el futuro tironeo salarial.
Desde ATE, reclamaron que se acelere la discusión y se resuelva “cuanto antes” la cuestión salarial, en atención a la pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación.
La secretaria adjunta de ATE Bonaerense, Vanina Rodriguez, señaló que: “planteamos la necesidad de que mejore la calidad del salario, que todos los aumentos que se otorguen sean remunerativos y bonificables, con tratamiento especial en los auxiliares de la educación y salud, siendo estos sectores estratégicos, que han sostenido la primera línea en la pandemia y que tienen un retraso salarial”.
Los trabajadores de la administración esperan ser convocados el jueves o viernes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí