
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La portavoz dijo que es inminente la firma del acuerdo, pero que hay detalles de la letra chica que aún no se cerraron
El ministro Guzmán sigue negociando el entendimiento final/télam
La portavoz del Gobierno nacional Gabriela Cerruti aseguró que es “inminente” la firma de la renegociación de la deuda con el FMI, aunque admitió diferencias por la “letra chica” del acuerdo.
“Estamos llegando a los últimos acuerdos con respecto a la letra más chica tenemos algunas diferencias con respecto al sendero para alcanzar las metas fiscales. Esperamos que los próximos días sea enviado al Congreso”, afirmó Cerruti durante la habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada.
La portavoz se refirió al entendimiento para refinanciar los vencimientos del préstamo contraído por la gestión de Mauricio Macri por U$S44.000 millones, que “en los próximos días” se enviará el texto al Congreso, e indicó que en el marco de la negociación con el organismo de crédito multilateral “los borradores van cambiando todos los días”.
En su habitual conferencia de prensa semanal, Cerruti descartó la posibilidad de evitar el tratamiento legislativo del acuerdo, tal como lo propuso la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
“El ámbito para discutir y sancionarlo es el Congreso”, precisó la funcionaria, al tiempo que aseguró que el peso del endeudamiento generado por la administración anterior se sentirá “por lo menos por los próximos diez años”.
La portavoz aseguró además que el Gobierno “repudia” que el acuerdo suscripto en junio de 2018 por el expresidente Mauricio Macri no haya pasado por el Parlamento.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, en una sesión de 11 minutos en el Senado
LE PUEDE INTERESAR
Acusaciones cruzadas en el Concejo y una sesión que al final no se hará
La postura del Gobierno actual es diferente, dijo, ya que considera que lo que se apruebe “va a comprometer a varias generaciones”.
El Gobierno nacional pone en duda por estas horas que el proyecto de ley del acuerdo con el FMI pueda ser enviado al Congreso antes del 1 de marzo, dado que la principal discusión con el organismo de crédito internacional ronda en “cómo se llega a la reducción del déficit fiscal” que estaba planteado en 2,5% para este año.
El Gobierno encara discusiones técnicas con el Fondo y, en esa línea, la principal diferencia es “cómo se llega a la reducción del déficit fiscal”, lo que provocó una demora en los tiempos que el Ejecutivo nacional había estipulado para terminar de pulir los detalles finos de la negociación.
En Casa Rosada consideran que el crecimiento para el país será de 7 puntos en lugar de 4, cifra a la que apuesta el Fondo. Por ello, el organismo que dirige Kristalina Georgieva pide quitar más subsidios, a lo que se oponen en el Ejecutivo.
En ese punto, fuentes de Gobierno precisaron: “Es un gran acuerdo en el que hay dos puntos que están en discusión en este momento: cómo se llega al número que se marcó como sendero fiscal, 2,5% de déficit para este año, y el tema de las tarifas”.
“Cuando piden el aumento de tarifas piden que sea mayor que la inflación, a lo que nosotros decimos no . Esa discusión está hilándose fino”, puntualizaron.
Además, indicaron que el principal escollo en la negociación es “cómo se llega al déficit que pide el Fondo”, y argumentaron: “Nosotros decimos que entre el aumento del 20% de las tarifas, la segmentación, el crecimiento y otras cosas llegamos. Desde el Fondo dicen eso no lo sé “.
No obstante, afirmaron que “no hay ninguna posibilidad” de que las tarifas aumenten un 60%, y agregaron: “Está acordado el número del sendero fiscal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí