
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Montiel y Mayra Acosta Martínez, Profesores de Educación Física y entrenadores de polo
SANTIAGO MONTIEL Y MAYRA ACOSTA MARTÍNEZ (*)
Ser eficiente y sistemático en la organización y planificación cotidiana para una mayor optimización del tiempo, energía y recursos. La disciplina, autoconciencia, iniciativa, adaptabilidad, evitar distracciones y multitareas, son algunas de las herramientas por las cuales podemos volvernos más productivos.
Sin la suficiente incorporación de las propiedades nutricionales que nuestro cuerpo necesita, nuestra calidad física de recuperación y adaptación, se verá afectada de modo tal que no podremos obtener buenos resultados y mucho menos destacar en nuestro rendimiento.
Es por ello que aconsejamos trabajar en conjunto con un o una nutricionista.
Está claro que el polo es una práctica que requiere de una elevada demanda física y que no se le parece a ningún otro deporte. Por eso, es necesario complementar el entrenamiento con una preparación física que considere las características y demandas en cuestión.
Un programa ideal de entrenamiento físico para polo debería considerar trabajos de:
LE PUEDE INTERESAR
Proyecto emprender: cómo llegar de la idea al éxito
- Flexibilidad en las articulaciones más solicitadas.
- Movilidad articular orientada a los gestos técnicos.
- Fuerza y estabilidad (general y específica)..
- Alta demanda cardiometabólica.
El mismo debería estar a cargo de un preparador físico instruido en este deporte.
Del descanso dependen los tiempos y la calidad de recuperación, no sólo de la demanda física y metabólica del deporte en cuestión, sino también del estrés generado en la misma cotidianeidad. Es por eso que aconsejamos respetar las 8 horas de sueño.
es importante contar con un instructor experimentado que con sus conocimientos y perspectiva nos ayude a identificar y fortalecer nuestros puntos débiles, así como también potenciar nuestras virtudes.
Ser una persona saludable es una elección y evitar o disminuir riesgos de lesiones y/o enfermedades es parte de ello. Por eso aconsejamos con rigurosidad ocuparse al menos una vez al año, realizarse controles médicos generales.
Ser consciente de los pensamientos que se tiene, comprender su relación con nuestras emociones, conocerlas y aprender a regularlas nos hará la diferencia dentro y fuera de la cancha.
No subestimar el poder de este concepto y nunca dejar de perseguirlo.
El disfrute durante el proceso, será determinante en la calidad de los aprendizajes, las emociones y el mismo rendimiento.
Si no hay amor y respeto por el caballo, que no haya nada. Nunca olvidemos la esencia de este apasionante y fantástico deporte.
(*) Profesores de Educación Física. Entrenadores de polo en @pief_polotraining.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí