
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún no están formadas las comisiones. Creen que no se podrán tratar todos los proyectos que envió el Gobierno para este mes
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Los encontronazos con la oposición, pero principalmente la propia dinámica de la crisis desatada en el oficialismo por la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque en Diputados no han hecho más que evidenciar la parálisis del Parlamento: recién esta semana se podrían confirmar las comisiones en ambas cámaras y con suerte podrían llegar a tratarse en febrero un par de la veintena de temas que envió el Ejecutivo para debatirse en sesiones extraordinarias.
La realidad es que el nuevo titular del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara baja, Germán Martínez, dedica en los últimos días a semblantear a cada uno de los integrantes de la bancada oficialista considerando que La Cámpora y otros grupos aliados, que sumarían una treintena de votos, podrían rechazar el acuerdo con el FMI y condicionarían el resto de la agenda.
Como aún resta confirmar el entendimiento en una carta de intención, el proyecto por la deuda no fue girado al Parlamento. Pero esa tensión intestina del FdT viene provocando demoras en la selección de temas que sí fueron enviados por Presidencia hace semanas, como la reforma al Consejo de la Magistratura o el de la agroindustria.
En la Cámara baja en las próximas horas deberían definirse las autoridades de una decena de comisiones para, así, poder empezar a debatir proyectos que, una vez que logren dictamen, recién poder ser girados al recinto.
En verdad, la propia convocatoria a sesiones extraordinarias se fue postergando: de la fecha probable del 24 de enero se cambió a principios de febrero. Pero aún el oficialismo no ha dado los pasos formales para comenzar a debatir las iniciativas.
“Primero deberán constituirse las comisiones, quizás haya algún avance en la semana”, reconoció una fuente legislativa del FdT consultada.
LE PUEDE INTERESAR
La soja subió 15,6% por la sequía en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Rige el nuevo acuerdo de precios para la carne
En ambas cámaras sólo está constituida la comisión de Presupuesto. Pero a falta de ley de leyes, no hay nada para discutir en ese ámbito. Sí en la bicameral de seguimiento a los organismos de inteligencia de la Cámara alta que tiene a su cargo la investigación de la supuesta “mesa judicial de la Provincia” durante la gestión de María Eugenia Vidal, que hoy provoca rispideces con la oposición.
Es en este contexto, que hoy el gobierno no tiene ningún proyecto “prioritario” para tratar, según se pudo averiguar.
La virtual parálisis del Parlamento provoca demoras en los cambios a la composición de la Magistratura que le exigió la Corte Suprema de Justicia al Ejecutivo. Sobre este tema Juntos por el Cambio ultima detalles para un proyecto “unificado”, que tomó aportes de iniciativas de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, y que sería oficializado tras la reunión de la Mesa Nacional de la coalición del próximo miércoles.
Pero hay otros temas “pesados” como el fomento a la Agroindustria, fundamental para atemperar los conflictos con la Mesa de Enlace en momentos en que el Banco Central necesita la pronta liquidación de los dólares de la cosecha, que no tiene fecha cierta.
Algunas fuentes consultadas especulaban que la mayoría de los proyectos tendrán que ser debatidos en sesiones ordinarias -es decir desde marzo-, como la producción de autos eléctricos, el Consenso Fiscal, Promoción de la Movilidad Sustentable, el que promueva la producción de cannabis medicinal o la creación de parques nacionales en Córdoba y Río Negro y en el Delta del Paraná.
“Es muy probable que el debate por el proyecto del acuerdo con el Fondo lo termine anunciando el Presidente en la apertura de sesiones del 1° de marzo”, opinó otra fuente parlamentaria consultada.
Esta semana será fundamental para la formalización de las comisiones. Igualmente son pocos los dirigentes del oficialismo y la oposición que se ilusionan con una amplia agenda legislativa durante este mes. “El Senado por ahora prevé convocar a una sola sesión antes de la finalización de las extraordinarias”, remarcó una fuente legislativa de la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí