
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Fuentes del Municipio platense anunciaron ayer la convocatoria a la primera reunión paritaria del sector, la que se llevará a cabo mañana al mediodía en el palacio de Calle 12.
Conforme a las primeras versiones, participarían del encuentro, además de funcionarios de Julio Garro, como el secretario de Economía municipal, Horacio Prada, representantes de los principales gremios de trabajadores locales, entre ellos, UPCN, ATE y el sindicato de Trabajadores Municipales.
Ayer, los allegados al jefe comunal no habían explicado a este gremio cómo sería la oferta analizan llevar a los representantes gremiales, como tampoco los tramos en que ésta se otorgaría.
Desde UPCN vienen reiterando la necesidad de convocar a una reunión paritaria, entendiendo el atraso salarial del sector, que cerró la pauta 2021 en octubre con un aumento anual total del orden del 34 por ciento.
Aparte, por fuera de la paritaria, se le otorgó a los empleados municipales un bono no remunerativo de 10 mil pesos. Desde entonces, el sector no percibe incrementos.
Ahora que concluyeron las negociaciones paritarias a los docentes de la Provincia y a los gremios estatales enmarcados en la ley 10.430, los municipales encuentran su turno de iniciar la ronda de propuestas y demandas.
LE PUEDE INTERESAR
En la oposición salieron con los tapones de punta
LE PUEDE INTERESAR
La pelea por las comisiones en el Concejo, casi un juego de postas
Desde UPCN indicaron ayer que en un primer momento se sentarán a escuchar lo que el gobierno local tiene para ofrecer, aunque remarcaron que el parámetro estará en la misma línea que el de los estatales de la Provincia, que cerraron en 40 por ciento en tres tramos.
“Nosotros también reclamamos un 20 por ciento que de incremento sobre la masa salarial, que nos deben de 2021, y un 8 por ciento que ya traíamos atrasado de 2020, para recuperar el poder adquisitivo perdido”, dijo ayer Diego Rétola, de UPCN, en diálogo con EL DIA.
Pero, además, Rétola recordó los “incumplimientos” del gobierno de Garro respecto del pase a planta del personal temporario. “La ley de paritarias municipales establece que debe haber un 80 por ciento de trabajadores en planta permanente y un 20 por ciento temporarios. Si esa ecuación se adaptara en cinco año, que es a lo que se había comprometido el Intendente, deberían pasar a planta permanente 1.000 trabajadores al año. Sin embargo, no pasan más de ochenta por año”, se quejó, luego de un año en que la gestión de Garro haya tenido reiterados roces con el sindicato de UPCN.
Como viene publicando este diario, el sector de los trabajadores estatales provinciales cerró su negociación paritaria la semana pasada, al acordar un incremento salarial de 40 por ciento en tres tramos., además de mejoras para los sectores de los auxiliares de la educación.
Por otro lado, los docentes bonaerenses acordaron un incremento del orden del 41,8 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí