
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el ministro Guzmán, la Comisión de Presupuesto empieza a debatir el proyecto para afrontar la deuda con el FMI
archivo
El Senado comenzará hoy el debate en comisión del proyecto para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional -aprobado en la madrugada del viernes por la Cámara de Diputados- durante una audiencia en la que expondrá el ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios.
El Gobierno espera sancionarlo esta semana, pero sabe que para ello tendrá que contar, una vez más, con el apoyo de la oposición, que resultó clave en la sesión en la Cámara baja. Es que, a partir de las diferencias cada vez más pronunciadas con Cristina Kirchner y La Cámpora, el ala más dura del kirchnerismo va camino a votar en contra del memorándum impulsado por el presidente Alberto Fernández.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro Guzmán se presentarán a las 15 ante la Comisión de Presupuesto que preside el senador del Frente de Todos (FdT) por La Rioja Ricardo Guerra, y que se reunirá en el salón Azul del Congreso.
El jefe del bloque oficialista, José Mayans, confirmó que se reunió con la Vicepresidenta y que recibió instrucciones para dar “rápido tratamiento” al texto aprobado por la Cámara baja.
A esta reunión están invitados, además de Manzur y Guzmán, el director el Banco Central, Miguel Pesce, y la directora de la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
El objetivo del oficialismo es contar mañana con un dictamen y convertir en ley antes del viernes la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el FMI.
LE PUEDE INTERESAR
El Grupo de Puebla se pronunció a favor del entendimiento con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Ya rige un nuevo aumento en los combustibles, de entre 9,5% y 11,5,%
Manzur y Guzmán se presentarán a las 15 ante la Comisión de Presupuesto
El senador por el FdT Pablo Yedlin no ocultó la imperiosa necesidad que tiene el Gobierno de lograr un entendimiento.
“La verdad es que no tenemos otra alternativa que llegar a un acuerdo con el FMI. La gran mayoría vamos a acompañar al Presidente (Alberto Fernández), no vamos a tener grandes problemas”, estimó Yedlin.
Para el legislador tucumano, el debate se dará “con normalidad” y estimó que no cree que vaya a ser necesario “modificar el texto” porque, si se lo cambia, debería volver a Diputados.
De todos modos, reconoció que la división del voto en el bloque “es un riesgo que corre el FdT, luego de la votación en Diputados”, donde consideró que “faltó diálogo” al interior de la bancada.
“Es un gran desafío para el bloque superar estas diferencias”, apuntó Yedlin y advirtió a aquellos senadores indecisos que, de no votarse el acuerdo, la Argentina entrará “en cesación de pagos”.
Tras la aprobación en Diputados, se explicó que de acuerdo al reglamento del Senado y tras la emisión de un dictamen, se deberían aguardar siete días para el llamado a sesión, pero la intención es consensuar entre los bloques que el debate se produzca antes del viernes.
El jefe de los senadores del PRO, Humberto Schiavoni, dijo que “ha habido muy poca comunicación” y “mucho hermetismo” en torno a la discusión y señaló que cuando quisieron dialogar sobre el tema con sus pares del FdT han “tenido poco eco”.
Schiavoni afirmó que ya tienen mandato de la mesa de Juntos por el Cambio para votar positivamente y precisó que en la Comisión de Presupuesto el oficialismo tiene mayoría para “sacar despacho el mismo martes”.
El senador misionero expresó su apoyo a que el país no ingrese en default con el organismo internacional, pero anticipó su voto negativo a iniciativas que impliquen suba de impuestos.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del viernes pasado el proyecto para la reestructuración de la deuda tras más de 13 horas de debate que terminaron con el voto positivo de 202 legisladores, contra 37 negativos y 13 abstenciones.
La mayoría de los votos positivos fueron aportados por las bancadas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, a los que sumaron los legisladores de los interbloques Federal, Provincias Unidas y Ser.
Entre los negativos hubo también votos del FdT, como el del referente de La Cámpora Máximo Kirchner, la izquierda y de los legisladores autodenominados como libertarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí