
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
Javier Milei presenta su nuevo libro y encabeza un show, tras la crisis por la renuncia de Espert
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del gran malestar que genera el cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja en ese sector, el Gobierno descartó la posibilidad de cobrarle más impuestos a la producción de maíz, soja y trigo. Pero no aclaró qué pasará con los dos primeros productos mencionados, aunque se menciona que la alícuota a la exportación pasaría del 31% al 33%.
“Se están estudiando medidas, ninguna es la suba de retención a la producción de maíz, soja y trigo. Tenemos que entender que las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina y la preocupación del Presidente es detener estas subas de precios que hay que entender en un contexto mundial”, afirmó la portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti.
El Ejecutivo buscó cortar de raíz los rumores sobre un aumento de las retenciones en los principales granos, que provocó un cimbronazo y terminó con una amenaza de Juntos por el Cambio de no respaldar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la preocupación de algunos gobernadores por el avance de la supuesta medida.
Los mandatarios de Córdoba, Juan Schiaretti, y Santa Fe, Omar Perotti, habían apuntado contra el Gobierno por la suspensión de las exportaciones de harina y aceite de soja, medida que se mantiene.
Fuentes cercanas al Gobierno aseguran que podría aumentar el precio de ambos productos, pero aún no está definido. Sería de un incremento del 31% al 33% en la alícuota a la exportación.
El Ejecutivo tiene en análisis, según trascendió, un paquete antiinflacionario que se podría lanzar en los últimos días de esta semana, ya que prevé un importante aumento en el precio de los alimentos.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos bonaerenses reclaman que se convoque a paritaria
LE PUEDE INTERESAR
Dejan sin efecto la unidad de “Resiliencia”
Las medidas podrían incluir la ampliación de precios cuidados por sectores, para garantizar la producción; establecer precios máximos para productos de primera necesidad, como la harina; y modificar el decreto del subsidio manufacturado de la exportación del aceite y harina de soja del 31% al 33%, para ampliar el fideicomiso de alrededor de 450 millones de dólares para el trigo, en un eventual acuerdo con los industriales del sector para mantener un precio sostén, entre otras cuestiones.
Por otro lado, desde el bloque de Senadores de Juntos en la provincia de Buenos Aires exhortaron al Gobierno a que “revea la decisión adoptada en torno a la comercialización de harina y aceite de soja con urgencia y que reanude de inmediato las operaciones de exportación que involucren a esta materia prima y sus derivados”.
“La medida implementada atenta contra la producción agrícola pero también contra la industria y el empleo. Le exigimos al gobierno de la provincia de Buenos Aires que eleve los reclamos del sector agroindustrial bonaerense al Gobierno nacional. Este no es el camino para lograr un desarrollo sostenible”, indicaron en un comunicado.
“Lamentablemente, una vez más, vemos poner en práctica viejas recetas como las de 2008 con la Resolución 125. Hay un sistemático cambio en las reglas de juego que solo generan desconfianza y desalientan la inversión”, puntualizaron.
El diputado provincial Daniel Lipovetzky sentenció: "Otra vez el Kirchnerismo, como en el 2008, atentan contra el campo, la producción y el empleo. Ante el fracaso de su plan económico golpean a uno de nuestros sectores más importantes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí