
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River, a penales: con uno menos, empató en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno pidió, una vez más, retrotraer los precios al 10 de marzo como fórmula para bajar un índice que crece casi al 5% mensual
otro acuerdo para retrotraer precios y bajar la inflación/web
La Secretaría de Comercio Interior difundió un comunicado en el que informa los detalles del acuerdo que alcanzó con distintos referentes del sector alimenticio. El objetivo es retrotraer los precios al 10 de marzo pasado, dentro del plan del Gobierno de controlar la inflación que actualmente golpea a los bolsillos de los argentinos.
El anuncio se da en medio de una escalada de tensión con el sector privado por la fuerte suba de la inflación en este mes. Se informó que se acordó con empresas y supermercados retrotraer los precios de 580 productos.
El organismo a cargo de Roberto Feletti mantuvo entre lunes y ayer una serie de reuniones con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, con el objetivo de retrotraer al pasado 10 de marzo los precios de diferentes productos que en las últimas semanas habían tenido aumentos “injustificables”.
Como saldo de las negociaciones, en el acuerdo señalaron que las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de hoy los precios que la Secretaría había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que se hacen todos los días, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA).
Cabe mencionar que los mayores aumentos que alertaron a la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Productivo se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo.
Según el comunicado de la secretaría de Comercio Interior, luego de los encuentros se pudo ver que algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados. De este modo, a criterio del organismo comandado por Roberto Feletti, atentan contra el programa Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente lanzó reproches en la interna y se mostró con el Gabinete
LE PUEDE INTERESAR
Una fundación radical que mira a la Provincia
De este modo, las empresas en cuestión operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que “obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo”, según detalló la Secretaría.
El mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que desde la Secretaría de Comercio Interior consideran que fue un intento de boicot hacia el programa Cortes Cuidados. En este sentido, cabe mencionar que esta cartera intimó a su funcionamiento y luego el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca tomó cartas en el asunto.
Por tal motivo, estas empresas serán convocadas en los próximos días para que “den explicaciones” y, en caso de ameritar, “se les aplicarán las sanciones correspondientes”.
En base a las reuniones sostenidas entre el lunes y ayer, Comercio Interior planteó la necesidad de trabajar “articuladamente” con supermercados y empresas productoras. En este sentido, la cartera apuntó a dejar en claro que, ante cualquier incumplimiento, se implementarán las multas y sanciones que “fuesen necesarias”, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes.
El encarecimiento de los alimentos se exacerbó en las últimas semanas, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí