

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Carlos Delorenzo
Ingeniero hidráulico y Civil
El cambio climático y la situación ambiental general resultan ser una de las preocupaciones del mundo moderno. Se considera que muchos sucesos catastróficos naturales son en parte producto de las alteraciones provocadas por las actividades económicas y las transformaciones de la vida moderna, donde se incluyen los extraordinarios cambios tecnológicos. Sin embargo por los niveles de desarrollo y la forma de producción actual, poca resulta la responsabilidad de nuestro país en el contexto general mundial.
Esto no implica desconocer los problemas ambientales que presenta el país, que determinan la urgente necesidad de atender con mayor eficiencia y seriedad las alteraciones locales extremadamente significativas.
La contaminación hídrica, por ejemplo, no ha sido abordada con la rigurosidad que impone la cuestión y en tal sentido se observa la grave situación de los arroyos y ríos del área metropolitana, como el Río Matanza y el Río Reconquista, y los arroyos Las Catonas, Pinazo, Santo Domingo, Morón, Las Conchitas, Giménez, Las Piedras, Ortega, Sarandí, del Rey, Morales, El Gato, Rodríguez y San Francisco.
Esto indica una incapacidad evidente para remediar la contaminación de los caudales transportados. Todos recordarán la famosa sentencia de limpiar el Matanza en 1.000 días.
Es también llamativo que grandes volúmenes de agua usada sean volcados sin tratamiento alguno por las empresas que operan en el área de la cuenca hídrica del Río de la Plata.
LE PUEDE INTERESAR
El camino de retorno a Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No solo se vierten grasas y desechos sólidos sino que se incorpora materia orgánica no estabilizada, determinando que la demanda bioquímica de oxigeno (DBO) supera los límites exigibles por la propia administración.
Cabe destacar que el aporte de contaminación biológica de los escurrimientos naturales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) equivale, aproximadamente, a 2.500.000 habitantes.
Esta situación redunda directamente en la calidad de vida de los habitantes de las regiones contaminadas sin que se advierta, hasta el momento, un plan a desarrollar con el objetivo de resolver el problema.
Un caso también interesante a tener en cuenta es el tratamientos de los desechos sólidos urbanos. En una oportunidad se planificó para el área metropolitana su tratamiento, a través de la empresa CEAMSE. El modelo de relleno sanitario fue el utilizado, pero luego poco se avanzó en lo referente a los tratamientos complementarios que debían realizarse.
Finalmente se podría citar la contaminación atmosférica, propia de los aglomerados urbanos. En este sentido se advierte, que debido a la producción de energía térmica, calefacción doméstica, combustiones incompletas de los vehículos, refinerías de petróleo, industria siderúrgica etc., se produce la incorporación a la atmósfera de dióxido de carbono, monóxido de carbono y dióxido de azufre entre otros contaminantes que colaboran al calentamiento global que tanto preocupa a la sociedad.
Se estima urgente y necesario redactar nueva legislación y resolver problemas de ineficiencia técnica e institucional para mejorar la calidad de vida y sostener un medio ambiente con las menores perturbaciones posibles.
“Es llamativo que grandes volúmenes de agua usada sean volcados sin tratamiento alguno en el área de la cuenca hídrica del Río de la Plata”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí