A. Larroque, funcionario bonaerense, durante la marcha del 24/Télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El camporista redobló la tensión en el oficialismo al reprocharle a Fernández ser “sectario”. También reiteró sus críticas a Guzmán
A. Larroque, funcionario bonaerense, durante la marcha del 24/Télam
Lejos de amainar, la tensión en el gobierno nacional no deja de escalar posiciones. Ayer dejó muy evidente la grieta interna del Frente de Todos el ministro de Desarrollo bonaerense y secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, luego de acusar al Presidente, Alberto Fernàndez, de “sectarismo” por “gobernar con cinco amigos”. En la misma sintonía también apuntó contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los “laderos” presidenciales que creen que “el enemigo es Cristina”.
Con estas declaraciones realizadas el domingo, la crisis interna del Frente de Todos no deja de profundizarse, tensionada por el rumbo económico que debe tomar el gobierno tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras los intendentes intentan poner paños fríos a la crisis, Larroque, ayer, reafirmó la postura del sector más ultra K de la alianza gobernante y doblegó la apuesta con el tenor de sus expresiones hacia el presidente.
El camporista le pidió al presidente Alberto Fernández y a sus “laderos” que dejen de creer que “el enemigo” es la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y que se discuta con toda la coalición. “Nos quieren poner el mote de ‘sectarios’, cuando el sectarismo está en quienes quieren gobernar con cinco amigos”, planteó el también ministro de Desarrollo bonaerense, que le puso voz en estas semanas a los planteos del kirchnerismo.
Además de mencionar “ingratitud” de una parte del oficialismo con Cristina Kirchner y de expresar la disconformidad ya conocida de la agrupación que conduce Máximo Kirchner con la forma en que se negoció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Larroque apuntó directamente contra el ministro de Economía, Martín Guzmán. Dijo que hace dos años pretende “humanizar” al organismo de crédito e, incluso, aseveró que “sin dudas” el gobernador Axel Kicillof hubiese llegado a un mejor entendimiento, si estuviese al mando de la cartera económica nacional.
Convencido de que la convergencia por la deuda externa fue “el pináculo” de una serie de decisiones “unilaterales” que se tomaron, Larroque volvió a quejarse por los mensajes mediáticos que llegan de parte del núcleo más cercano de funcionarios del Presidente. “Hay mucha operación de desgaste, operación en off, que demuestra ingratitud”, sostuvo en Radio Futuröck y agregó: “Se termina llevando la idea de que Cristina es el problema y eso es ingrato hacia quien generó y desarrolló las condiciones para que exista el Frente”.
En ese sentido, también planteó: “Es una torpeza no comprender que ella es parte de la solución y no del problema. Hay mucha mezquindad, hay dirigentes que viven en la especulación y terminan llevando las cosas a que las decisiones del núcleo del gobierno, que rodea a Alberto, tengan esa mirada equivocada”.
LE PUEDE INTERESAR
Retracción de precios: 580 productos, al valor del 10 de marzo
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán, el acuerdo con el FMI, la interna y la inflación
“El FMI viene por el peronismo, Estuvimos dos años dedicándonos a humanizarlo, ese fue el error del ministro de Economía. Y llegamos a esta situación que hoy es muy difícil”, consideró el funcionario bonaerense, que otra vez cuestionó el método de Guzmán para afrontar la negociación y que también lo criticó por haber eliminado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). “Plantearon que el IFE no podía continuar porque eso se iba al dólar blue, a la inflación, y seguimos con inflación muy alta”, indicó.
En tanto, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, salió ayer a ratificar la postura de los alcaldes peronistas del Conurbano al afirmar: “Vamos a apoyar a nuestro gobierno” porque “la rueda de la producción está funcionando” porque hay medidas de la administración de Alberto Fernández que “han sido exitosas”.
Para Descalzo, “algunas cosas andan bien en los distritos” y otras “escapan” a los municipios, en referencia a la inflación que, dijo, es una “cuestión nacional”.
“Es un tema viejo y es una deuda” pendiente, sostuvo el dirigente.
“En control de precios hicimos una política bastante exitosa con Néstor Kirchner y también con Cristina” Fernández, rememoró, aunque admitió que esa clase de medidas son “coyunturales”. De todos modos, aseguró que “si hay ganas y predisposición” los intendentes volverán a colaborar en esa materia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí