
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin nombrarlos, dijo que “hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón”. También le pegó al campo
La preocupación por la inflación hizo piel ayer en el presidente Alberto Fernández, quien volvió a patear la pelota contra los empresarios aunque sin mencionarlos: “Hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón” y apuntó a “llamarlos a la reflexión para que entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza” a remarcar los valores, al tiempo que defendió la suba de dos puntos porcentuales para las exportaciones de aceite y harina de soja “para compensar el precio interno del trigo interno”.
En una entrevista concedida a la Televisión Pública, Fernández explicó que no quiere “quedar bien con Dios y con el diablo” al momento de hablar de la inflación y las responsabilidades al respecto, pero insistió en que hay “diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón”.
El Presidente señaló además que hay “una inflación autoconstruida que está en la cabeza de la gente. La gente lee que que los precios de los alimentos suben y suben los precios de todos”. Luego se aclaró desde la Casa Rosada que esa inflación autoconstruida de que habló “tiene mucho que ver el modo en que se concentra la producción de alimentos”. Es decir, aseguraron, que “ocurre cuando vendedores y compradores tienen la expectativa de que la inflación seguirá siendo alta en el futuro próximo, entonces los vendedores ponen precios más altos y los compradores los pagan porque ambos consideran que ese precio será más alto en el futuro”.
Además, enfatizó que “hay un sector del campo que ha tomado una posición político-partidaria” que se opone a las medidas del Gobierno, como el aumento de retenciones en algunos productos, y defendió la suba de dos puntos porcentuales para las exportaciones de aceite y harina de soja “para compensar el precio interno del trigo interno”.
Fernández sostuvo que están “trabajando en medidas” para la contención de la suba de precios, especialmente de los productos de primera necesidad, a través del secretario de Comercio, Roberto Feletti, sobre quien expresó que lo está “haciendo muy bien”.
“Hablé de la inflación. Esperaba que jueves saliera en el Senado el acuerdo con el Fondo y el viernes llamé a empezar una guerra, en sentido figurado”, recordó el jefe de Estado, frase que generó polémica pero que explicó en ver “cómo la potencian en los medios”.
LE PUEDE INTERESAR
Piqueteros amenazan con un acampe si no devuelven los planes a detenidos por ataque al Congreso
LE PUEDE INTERESAR
La inscripción en Ingresos Brutos se podrá hacer de manera digital
Habló de una “guerra de ponerle fin a un problema en la Argentina muy grave, que a los que viven del salario más les cuesta”, y sostuvo que la inflación tiene “múltiples causas”.
Para Fernández, lo importante es “que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen” y admitió que la Ley de Abastecimiento “es uno de los medios” para controlar esas alzas.
Mientras, el mandatario reiteró hoy que los planes sociales “tienen que convertirse en trabajo” pero aclaró que debe ser “trabajo formal”. Agregó que “hace falta que un mayor número de trabajadores de la economía popular pase a la formalidad, pero hay que darle un marco regulatorio para desarrollarse con un mínimo de seguridad”.
Además, ratificó que acordaron “que las tarifas no pueden aumentar más del 80% del coeficiente de variación salarial, y para los que tienen tarifa social no más de 40%”, y puntualizó que “está haciendo todo lo necesario para garantizar la provisión de gas” en la próxima temporada invernal.
El presidente Alberto Fernández habló ayer de la economía/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí