

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Defensoría del Pueblo y el ministerio de Transporte bonaerense lanzaron la campaña “Si conducís, no consumas”, y suman esfuerzos para concientizar sobre seguridad vial y consumo de sustancias, que tiene como objetivo para el año 2030 "reducir a la mitad el número de traumatismos y muertes por accidentes de tránsito".
Según informaron fuentes oficiales, y en el marco del Día de la Conciencia Ciudadana y Respeto al Prójimo en el Tránsito que se celebra el 5 de marzo, la campaña está a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que está coordinado por el Defensor del pueblo adjunto Walter Martello.
La iniciativa se realiza en coordinación con el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires y se inscribe en uno de los objetivos del Plan Mundial-Decenio de Acción para la Seguridad Vial establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las comisiones regionales de la ONU.
Según se indicó en un comunicado, "a través de esta iniciativa, para el año 2030 se busca reducir a la mitad el número de traumatismos y muertes por accidentes de tránsito debido a la conducción bajo los efectos del alcohol y/o lograr una reducción de aquellos siniestros vinculados a otras sustancias psicoactivas".
Al respecto, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, destacó que desde su llegada al ministerio propiciaron la educación vial y están elaborando "un conjunto de normas que le den status legal, incorporándola en todos los niveles educativos, al entender que solo a través de ella se podrá generar un política preventiva que nos lleve a disminuir los índices de siniestralidad actuales”.
Por su parte, Martello remarcó que desde la Defensoría apoyan las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Transporte "como el proyecto de ley de alcohol cero" y ven "con mucha expectativa" que se avancen con esas reformas para reforzar los contenidos de seguridad vial en todo el sistema educativo.
"Pueden ser herramientas eficaces para lograr que se cumplan los objetivos globales”, destacó el defensor adjunto, Walter Martello.
En tanto, sostuvo que "en la actualidad el 25 % de las personas que son atendidas en las guardias por siniestros viales consumieron alcohol en las horas previas al accidente, pero también se detectan otras sustancias en los análisis como la marihuana y la cocaína". "Además, la OMS alertó que consumir drogas como éxtasis y anfetaminas quintuplica los riesgos de sufrir un accidente mortal”, precisó el defensor del pueblo adjunto.
Destacaron que desde su creación, el Ministerio de Transporte puso la centralidad en la Educación Vial, en tanto remarcaron que "del diálogo conjunto surge esta iniciativa que tendrá un desarrollo en redes sociales, con datos y placas gráficas de prevención y concientización".
Asimismo, tanto el ministro D´Onofrio como Walter Martello anticiparon que están previstas nuevas acciones conjuntas a lo largo del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí