
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos “cinco o seis” funcionarios serán renovados en varios barrios de la Ciudad, aunque aún no definieron cuáles
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En el marco del desgaste que padece, el gobierno de Julio Garro analiza una renovación de buena parte de su plantel de delegados municipales, el que se conocerá en los próximos días, mientras el jefe comunal busca relanzar algunos tópicos de su gestión.
Según pudo saber este diario, al momento, al menos “cinco o seis” funcionarios barriales serían removidos, a fines de “oxigenar” la administración local en el punto más cercano al vecino y a los servicios que debe prestar la Comuna.
Sin embargo, los nombres y localidades que integran esa lista aún tentativa no fue revelado, por la falta de confirmación. “Aún lo evaluamos, pero es casi seguro que sí”, dijeron a EL DIA desde el Ejecutivo municipal. Y advirtieron que “en ningún caso se trata de irregularidades ni de disconformismos puntuales, sino de un desgaste natural de la función”. Incluso, indicaron que los delegados que serán removidos “continuarán trabajando dentro del gobierno local”.
Algunas de las modificaciones que se avizoran son cantadas: las de las delegaciones de Los Hornos y Colonia Urquiza. En el primer caso, el territorio de una de las localidades más densas de la Ciudad formalizará un cambio en el mando de su administración, a partir de la asunción como concejal de su hasta ahora delegado Lucas Lascours. El flamante edil responde al titular del Concejo, Darío Ganduglia, y la vacancia que produciría su asunción como concejal le abrirá paso al también hombre de Ganduglia, Pablo Cosso.
Otro de los casos que ha tenido una reciente novedad es el de la creación de la delegación de Colonia Urquiza. La descentralización de la administración de ese barrio se aprobó a fines de año en el Concejo Deliberante, obedeciendo al acelerado crecimiento de esa zona de la Ciudad. Allí la designada es Analía Fernández, una garrista cercana al senador provincial Juan Pablo Allan.
Otros dos cambios resonantes se produjeron el año pasado en el corredor norte. Son las salidas del hasta entonces delegado de City Bell Federico Rafagheli y de su par de Villa Elisa, Enrique Di Giano. Ambos respondiendo a Allan renunciaron a mitad de año para ser reemplazados por la arquitecta Valentina Aramburú, vinculada al secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón, y Sergio Sarlo, de la línea del titular de Desarrollo Social, Nelson Marino.
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país trepó al valor más alto en dos años
LE PUEDE INTERESAR
La soja subió US$ 8 en Rosario
En ambos casos la polémica que afrontaron los funcionarios obedeció a la multiplicación de las quejas vecinales por los déficits en la gestión y un desgaste que fuera de micrófono admiten en todas las áreas de gobierno.
Advierten, en ese marco, que la función de delegado es compleja porque es “la cara directa del Municipio en su contacto cotidiano con el vecino”.
En la función pública municipal se señala, no obstante, que hay delegaciones más conflictivas que otras. Y mencionan en ese sentido a las del Sur y la zona Oeste como las más acaparadoras de las miradas y las críticas.
Sin embargo, en los seis años de gobierno de Julio Garro, la composición de los titulares de las distintas delegaciones se habían modificado, al menos, 34 veces. En algunos casos, habiéndose cambiado hasta tres oportunidades en una misma gestión.
De los 24 barrios platenses, las delegaciones que permanecen con el mismo plantel de administración son las del barrio Savoia, El Rincón y Etcheverry. En todo el resto hubo, al menos, una modificación,
Los cambios en esta área se analizan en medio de la intención del Intendente de oxigenar la cara de su gestión. Así lo vino definiendo desde fines del mes pasado, cuando en una convocatoria de gabinete ampliado llamó a enfatizar el trabajo comunal en los próximos dos años.
Ayer, Garro encabezó en persona una extendida reunión de seguimiento de gestión, en la que los encargados de cada secretaría expusieron sus planes para los próximos meses.
En ese contexto, trascendió, no se descarta que se busque enfatizar un pretendido aporte de agilidad a los servicios locales, a partir del recambio por caras nuevas en sillas que a esta altura se encuentran desgastadas.
Entre los ejemplos que en la historia de la gestión del líder local del PRO se destacan, son el de Villa Elisa, que cambió de manos unas cuatro veces, seguido por Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y San Carlos, que debió cambiar tres veces por conflictos e incidentes de distinta naturaleza.
Entre cinco y seis delegaciones cambiarían de manos en las próximas semanas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí