
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Que te pongan la banda y te den el bastón, créanme, no significa que tengas el poder”, dijo al volver a apuntar al Presidente
Cristina Kirchner volvió ayer a marcar con críticas un tanto veladas, sus diferencias con la marcha del gobierno nacional. Y su tropa no dejó pasar la oportunidad para hacer sentir que, aunque todavía unido, el Frente de Todos es una usina generadora de cortocircuitos. “Vamos a volver”, entonaron intendentes, legisladores y funcionarios K al asumir un extraño rol de oficialistas y opositores a la vez.
La escenografía del oficialismo gobernante a partir del enfrentamiento entre el Presidente y su vice quedó instalada ayer en la inauguración de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner.
“Hablamos de poder cuando alguien toma una decisión y esa decisión es respetada por el conjunto. Que te pongan la banda y te den el bastón, créanme, no significa que tengas el poder, sólo un poquito de eso. Y lo digo por experiencia. Y ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, dejémoslo ahí”, lanzó Cristina al hablar en el acto.
Esa definición se leyó como un dardo hacia la gestión de Alberto Fernández, a la que el kirchnerismo le reclama medidas más duras para combatir la inflación y que morigere el ajuste que contempla el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La vicepresidenta reivindicó el rol del Estado para combatir la desigualdad en el mundo acentuada por la pandemia, llamó “necios y cínicos” a quienes desmerecen el rol del Estado en las sociedades y renovó sus críticas al Poder Judicial.
Ante la Asamblea reunida en el Centro Cultural Kirchner (CCK) que integran 75 eurodiputados y 75 representantes de los Parlamentos de América Latina y el Caribe, bajo el lema “Una recuperación económica justa e inclusiva en paz”, la titular del Senado instó a repensar “una nueva ingeniería institucional” para hacer frente a las inequidades.
Fernández de Kirchner advirtió que la pandemia “vino a reinstalar la idea del Estado” y se preguntó qué hubiera sido de los países y de la vida de los pueblos “si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales, atendiendo a los enfermos y negociando con los mercados, los laboratorios, para que pudiéramos salvarnos y no morirnos nosotros y nuestros seres queridos”.
Entusiasta, la tropa K integrada por numerosos representantes bonaerenses, cantó “vamos a volver”, en obvia referencia a Cristina Kirchner a la que quieren ver de nuevo como presidenta.
En ese abigarrado grupo se anotaron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; de La Matanza, Fernando Espinoza y de Tigre, Julio Zamora. También estuvieron Marisa Fassi (Cañuelas) y Marina Lesci (Lomas de Zamora). Además, los alcaldes con licencia Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
“Las desigualdades no nacen por un orden natural sino que son producto de decisiones políticas o de falta de decisiones políticas”, puntualizó, y luego aseguró que “la gran discusión” a nivel planetario es “si a este proyecto capitalista que se da en todo el mundo lo conducen las leyes del mercado o las leyes de los Estados”.
“Esa es la clave para abordar seriamente el problema de la desigualdad, salvo que sea un ejercicio dialéctico de encuentros esporádicos”, subrayó, y consideró que también se debe plantear “qué tipo de Estado” se necesita.
En esa línea, renovó sus críticas a la Justicia en Argentina en un tramo de su discurso en el que mencionó a “nuestro Parlamento, nuestros Ejecutivos y nuestro Poder Judicial, tantas veces cooptado por el mercado y los factores económicos”.
Los dichos de Cristina generaron la reacción opositora. “La inflación de este mes es récord en 20 años. La vicepresidenta se pelea con el Presidente en lugar de ocuparse de la gente que está en una situación de desesperación total”, denunció la titular del PRO, Patricia Bullrich.
Otro de los que rechazó el accionar de Cristina fue el diputado radical Mario Negri que calificó el episodio como un “operativo de demolición”. Y agregó: “Su ataque a la investidura presidencial es contra todas las instituciones. Pretende despegarse de un gobierno que ella creó y del que es la principal responsable. Vicepresidenta: Usted debilita a todos los argentinos”.
La Vicepresidenta durante su discurso a legisladores / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí