
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas dos semanas los vecinos de la Refinería YPF, tradicionalmente conocida como la Destilería local, así como muchos pobladores de la zona, más alejados del establecimiento, se preocuparon por la excesiva altura de las llamas de los “fósforos” de la planta y por algunos ruidos que consideraron infrecuentes y en ocasiones intolerables por su intensidad.
Tal como se informó, la situación que se presentó la semana pasada se replanteó en las primeras jornadas de la Semana Santa en curso, de modo que volvieron a encenderse las alarmas, sobre todo en los vecindarios más cercanos a la Destilería.
Hace varios días una densa columna de humo se elevó, en tanto que al mismo tiempo se apagó la llama de una de las torres de venteo de gases, sumándose así ese fenómeno como uno más a la larga secuencia histórica de preocupaciones.
Se informó entonces que un desperfecto eléctrico en la planta había apagado las máquinas de producción de combustible y el reinicio del proceso generaba todo lo que se percibía hasta a varios kilómetros de distancia.
En cambio, lo que ocurrió anteayer no tuvo nada que ver con lo de la semana pasada. Cerca de las 8.30 se declaró un incendio en la zona de planta de Coque B, según informaron fuentes de la refinería.
Se detalló que el fuego se había generado a partir de una purga de hidrocarburo hacia una pileta. La fuente consultada en la compañía, dijo que, si bien la operación indicó una falla, se produjo en una zona “contenida” y bajo monitoreo por cámaras.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Seis minutos tardaron en controlarlo y no hubo daño material porque es un área contenida”, apuntó la fuente y aseguró que no hubo heridos ni daños que afectaran el funcionamiento de la refinería.
No es la primera vez que ocurren episodios similares. En septiembre de 1999 la Destilería platense debió ser preventivamente clausurada ante la fundada sospecha de que emitía gases tóxicos, de modo que por unas jornadas dejó de elaborar más de la mitad de la producción diaria de combustibles y derivados del petróleo.
Si bien nunca llegaron a propagarse, es cierto que se han sucedido en el curso de los años algunos principios de incendio que originaron una gran inquietud entre los vecinos más cercanos, que en ocasiones pasaron momentos de zozobra hasta que los focos fueron sofocados. Es explicable, entonces, que episodios de esta naturaleza causen alarma en las ciudades de Ensenada, Berisso y La Plata, entre las que se encuentra emplazada la planta petroquímica.
No se trata de ser alarmistas ni de abogar por el cierre de ninguna planta de nuestro Polo Petroquímico, sino tan solo de compatibilizar el funcionamiento de cada una de ellas con las pautas de seguridad y de respeto a la calidad del medio ambiente que son exigibles.
Es también justo reconocer que la mayoría de las industrias radicadas allí han hecho grandes esfuerzos en este sentido. Pero, asimismo, debe advertirse que los controles propios y de las autoridades deben ser tan eficaces como periódicos. Y se debe asegurar que frecuentemente se hagan los ajustes necesarios para acotar los riesgos propios de este tipo de producción.
Sin perjuicio de que estas plantas hayan fijado metas progresivas tendientes a eliminar problemas tales como la contaminación o la falta de seguridad industrial, estas situaciones merecen investigación y controles constantes por parte de las autoridades.
No puede dejar de señalarse, tampoco, que es gravosa la deuda que la provincia de Buenos Aires tiene en materia de protección ambiental y de la debida fiscalización de este tipo de actividades, potencialmente peligrosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí