

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Ocaña y Beatriz Naya
Los especialistas en verificación han renovado sus métodos para desenmascarar falsedades a raíz de la guerra de Ucrania, que ha acelerado la difusión de múltiples contenidos audiovisuales engañosos frente a los que es preciso investigar metadatos y emplear técnicas de geolocalización.
La verificación de la información se ha convertido en los últimos años “en un género en sí mismo”, defiende el catedrático Ramón Salaverría, que lidera el proyecto Iberifier para investigar y monitorizar amenazas de desinformación en España y Portugal.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha propiciado una avalancha de contenidos engañosos y descontextualizados, sobre todo en redes sociales y en algunos casos con el objetivo expreso de justificar la invasión rusa.
Salaverría precisa que, con la pandemia, los esfuerzos de los profesionales se centraban principalmente en la verificación de datos y afirmaciones, mientras que el conflicto bélico ha generado una situación de “verificación de escena”. Así, explica que una de las novedades de esta guerra es la “gran capacidad de generar contenidos audiovisuales” como una forma de “inocular contenidos desinformativos”.
Frente a las nuevas formas de desinformar, por ejemplo, se ha recurrido a la Inteligencia de Fuentes Abiertas para poder geolocalizar el origen de imágenes de la guerra utilizadas de forma engañosa o bien extraer sus metadatos.
Salaverría también hace hincapié en la importancia de que la ciudadanía disponga de la suficiente alfabetización mediática para “fomentar la reflexión” y “el criterio” a la hora de enfrentarse a la hora de interpretar el caudal de información que recibe a través de diferentes medios.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los asaltos muy violentos contra adultos mayores en la Región
Ello supone entrenar su capacidad crítica y acudir a fuentes oficiales o medios expertos de verificación para comprobar la veracidad de un contenido que parezca dudoso.
Con este objetivo, el catedrático recomienda desarrollar “pautas profilácticas” que permitan protegerse de los contenidos engañosos no solo a los más jóvenes, sino también a los adultos, un segmento de población a su juicio “muy expuesto” a la desinformación.
Según datos de la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, solo un 24 % de los ciudadanos de la Unión Europea entre 16 y 74 años (un 28 % en el caso concreto de los españoles) comprueban la veracidad de la información que encuentran en webs o redes sociales.
Ante este escenario y en momentos de crisis como la actual, resulta “muy efectiva” la colaboración entre organizaciones de verificación como forma de agilizar tiempos y garantizar una información más saludable, según constata Noemí Morejón.
La iniciativa “Ukraine Facts” impulsada por la plataforma de verificación Maldita entre los miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN), a la que pertenece EFE Verifica, ha logrado recopilar más de 2.300 verificaciones para contrarrestar las afirmaciones engañosas sobre la invasión de Ucrania detectadas en varios países.
EFE Verifica ha contribuido con más de 40 verificaciones a “Ukraine Facts”, proyecto en el que participan un centenar de organizaciones y que permite comprobar el carácter fundamentalmente audiovisual de la desinformación de guerra, ya que un 85 % de las falsedades desmontadas son vídeos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí