
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La popular actriz protagoniza “Último primer día”, el thriller criminal que llegó a Flow ambientado en un universo adolescente “más crudo y mucho menos naif”
Eleonora Wexler es la agente Duval en “Último primer día”
En uno de los grandes desafíos de su carrera, Eleonora Wexler se convierte en una mujer policía que, mientras lidia con la pérdida de su hija, se enfoca en la resolución de un crimen con el que buscará sanar sus heridas personales.
“Último primer día”, que acaba de sumarse a la propuesta de contenidos de Flow, es un thriller criminal construido alrededor de un colegio secundario de clase alta, un universo adolescente “mucho más crudo y mucho menos naif”.
La serie, coproducida por StoryLab y escrita por Lucas Molteni, Nacho Viale, Sol Levinton, Ricardo Morteo y Diego Palacio, está protagonizada por Wexler junto al actor español Marc Clotet, Rafael Spregelburd, Ana Celentano y Juana Viale, a quienes se suman Minerva Casero, Santiago Achaga, Lautaro Rodríguez, Lion Federico Bagnis, Candela Saitta, Diego Benedetto y Agustina Benavides.
“Cuanta más oferta hay, más fuertes nos tenemos que poner y elevar cada vez más la vara”
“Hasta ahora ninguna ficción argentina había mostrado otra cosa”, aseguró Wexler, en diálogo con Télam, en relación al tono liviano con el que, en general, se había llevado a pantalla el mundo adolescente. Esta producción, en cambio, ofrece un fresco de época donde conviven excesos, hormonas, la eterna búsqueda por pertenecer y una tragedia inesperada.
LE PUEDE INTERESAR
Lanata, tras dar el sí: “Quiero estar con ella para siempre”
Es que en medio del descontrol de una fiesta del “último primer día” de quinto año, organizada por estudiantes de una prestigiosa escuela en una ciudad costera, entre drogas sintéticas y sexo, aparece asesinado Joaquín Vergara (Clotet), el carismático profesor de biología de la institución.
El crimen sucede mientras Victoria Duval (Wexler), una oficial de policía que había sido transferida a la Ciudad de Buenos Aires tras la muerte de su hija, volvía a su pueblo natal para tirar sus cenizas al mar.
Con un punto de partida para el personaje que recuerda al de otras investigadoras mujeres de la pequeña pantalla con cicatrices propias que arriesgan todo para resolver un crimen, como la periodista interpretada por Amy Adams en “Sharp Objects” o las policías que encarnan Kate Winslet en “Mare of Easttown” y Elisabeth Moss en “Top of the Lake”, Duval buscará en la pesquisa algo más que a los responsables.
“Ella decide tomar el caso para investigar quién lo mató y porque, además, hay algo de sanación en relación a la muerte trágica de su hija”, adelantó la actriz con más de cuatro décadas de trayectoria, que recientemente encabezó en cine “Yo nena, yo princesa” y brilló en teatro con “La maldecida de Fedra”.
En cada uno de los ocho episodios que componen la propuesta, la agente Duval conducirá interrogatorios con habilidad y detalle con el objetivo de desentrañar los secretos que puedan ayudar a responder las incógnitas del caso.
-¿Qué fue lo que te sedujo de esta propuesta?
-Diego Palacio, Nacho Viale en Storylab, me dijo “tenemos una historia que me gustaría que leas a ver si te copa”. Así que empecé a leer los ocho capítulos y me la devoré. Ahí mismo le dije “la quiero hacer”. Me gustó esta cosa de thriller mezclado con este mundo de adolescentes, momentos de drama, personajes que parecieran tener mucho para esconder y, en el medio, esta mujer policía que decide tomar el caso porque, de alguna manera, el crimen se relaciona con la muerte de su hija.
“Último primer día”, disponible en flow, muestra un costado adolescente “mucho más crudo y mucho menos naif”
-¿Qué desafíos tuvo encarnar a Victoria, que además de una mujer policía es una madre que perdió a su hija?
-Si la ves en flashbacks del pasado no era la Victoria que es ahora: perder a su hija de una manera tan horrible le bloqueó los sentimientos y ella se dedicó a trabajar. Todo lo otro no tuvo más lugar.
-En Argentina la Policía es una institución asociada a un imaginario que no suele ser positivo, ¿Cómo fue construir tu personaje desde ese lugar?
-Para armar mi personaje me imaginé a una mujer que era policía de un pueblo costero y los pueblos tienen esto de “pueblo chico”, donde todos se conocen con todos. Pero no la trabajé desde el lado de “mujer policía” sino desde el de una mina que se dedica a eso, le gusta lo que hace y que a partir de lo que le pasa, se vuelve mucho más adicta.
“Perder a su hija de una manera tan horrible le bloqueó los sentimientos y ella se dedicó a trabajar”
-Desde el título la serie apunta a reflejar una tradición muy reciente relacionada al descontrol y a una conceptualización sobre el adolescente que no suele estar representado en la pantalla…
-Tengo una hija adolescente que está por cumplir 18 y después de hacer esta serie empecé a preguntarme: “¿qué onda? ¿cuánto me entero yo de lo que hace?” Y el “último primer día” somos nosotros los adultos los que permitimos determinadas cosas también. Creo que hay algo que viene con los adolescentes y es que ahora hay ciertos prejuicios que ya no existen relacionados con la sexualidad, con que no hay etiquetas. De hecho, el nombre de la serie iba a ser ese porque no hay etiquetas de verdad: son, sienten, viven.
-¿Cuál es el desafío de la ficción nacional para posicionarse en un mercado con tanta oferta?
-Cuanta más oferta hay, más fuertes nos tenemos que poner como industria y elevar cada vez más la vara de lo que vamos a contar. Hay talento, hay directores, hay autores, hay actores, gente detrás de cámara muy talentosa y cada vez la vara tiene que ser más alta para poder competir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí