Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Presentó un proyecto en el Senado

Un aliado del oficialismo impulsa una Corte de 16

Un aliado del oficialismo impulsa una Corte de 16

archivo

26 de Abril de 2022 | 01:42
Edición impresa

Un senador nacional aliado al oficialismo presentó ayer un proyecto de ley para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia para que la composición del máximo tribunal tenga una representatividad federal.

La iniciativa fue presentada por el senador Alberto Weretilneck, del partido provincial Juntos Somos Río Negro y considerado un aliado del Gobierno de Alberto Fernández a la hora de votar proyectos en la Cámara alta.

La iniciativa propone aumentar a 16 el número de integrantes de la Corte, que actualmente tiene 4 integrantes.

Pero además, según confirmaron portavoces del senador, la iniciativa establece la paridad de género en la composición del Supremo y un “cupo federal”, con un mínimo de tres jueces por cada una de las cinco regiones del país.

Además, propone dividir la Corte en cinco salas de tres miembros cada una y cuya composición se armaría por sorteo en casa caso para “evitar concentración de poder”.

La Corte solo actuaría en plenario en los asuntos en los que tiene competencia originaria y el presidente del tribunal tendrá un mandato de un año, con alternancia entre las regiones.

La presentación de este proyecto se produce en medio de crecientes discusiones entre el oficialismo y la oposición por el rol del Poder Judicial, su accionar en causas ligadas a políticos y la composición del Consejo de la Magistratura, el órgano de designación y remoción de jueces.

En los fundamentos de su iniciativa, el senador expresa que su proyecto busca terminar con el “problema de una Corte ‘partidizada’, sea a favor o en contra del poder político de turno, esto es, adicta o en riña con dicho poder”.

Recordó que, de 113 integrantes que ha tenido el Supremo, solo tres han sido mujeres y en la actualidad todos son hombres.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla