La Vicepresidenta en el acto en el Congreso por las Malvinas/télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscaría arrancar con el debate ya mañana martes, en comisión. Citarían a la titular de la AFIP. La oposición sigue crítica
La Vicepresidenta en el acto en el Congreso por las Malvinas/télam
Senadores del Frente de Todos, que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner, buscarán avanzar con el nuevo impuesto sobre bienes y dinero en el exterior no declarados al Fisco para recaudar fondos “con el fin de aplicarlos a pagar la multimillonaria deuda” que el país acaba de refinanciar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según trascendió, es intención del oficialismo ya arrancar mañana con el debate en comisión. Sería con la convocatoria a la Cámara alta para la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Mientras, en Juntos por el Cambio van por el rechazo, que lo hicieron público desde que el oficialismo lanzó la iniciativa. En primer lugar plantean que, como se trata de un impuesto, la discusión debería empezar por Diputados, donde el Frente de Todos no tiene la aprobación asegurada. Mientras, insistirán en que es un “blanqueo encubierto”.
En ese sentido, el economista radical Martín Lousteau lanzó ya en la previa un concepto que será repetido en el debate: denominar al proyecto como “Ley Daniel Muñoz” en alusión al ex secretario privado de Néstor Kirchner investigado en la Justicia por sus bienes y millones de dólares en el exterior.
El proyecto de ley presentado y que el oficialismo apuraría su tratamiento, se denomina “fondo nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”.
“Se busca que quienes tengan bienes en el exterior que fueron fugados y no están declarados ante el Fisco realicen un aporte especial de emergencia”, explicaron legisladores del FdT en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Arranca en el Congreso el debate por los alquileres
LE PUEDE INTERESAR
El lavagnismo rechaza la reforma de la Magistratura del oficialismo
La iniciativa es valorada positivamente por el Gobierno de Alberto Fernández, según confirmó la portavoz del Ejecutivo, Gabriela Cerruti, a través de un tuit, replicado por el propio presidente Alberto Fernández.
“Este Fondo, basado en un estricto sentido de justicia distributiva, contribuirá a la cancelación de la deuda con el FMI tomada por Mauricio Macri”, aseguró la portavoz.
Asimismo, la vicepresidenta del país y titular del Senado, Cristina Kirchner, dijo que en una reunión con el embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, solicitó la “colaboración” de Washington con el proyecto de ley impulsado por el oficialismo en la Cámara alta.
El proyecto de ley, que ya despertó el rechazo entre varios dirigentes de la oposición, apunta a quienes tengan bienes en el exterior no declarados.
Si los declaran de inmediato al Fisco, deberán pagar en dólares un aporte del 20 por ciento sobre esos bienes, pero si los declaran pasados seis meses desde la entrada en vigencia de la ley, la tasa será del 35 por ciento.
Quienes “no se allanaren al pago de este aporte correrían el riesgo de ir a prisión”, sostiene uno de sus artículos.
La iniciativa alcanza incluso a quienes hayan cambiado su residencia fiscal a otro país cuando el verdadero sitio de vida y negocios siga siendo Argentina y hasta propone usar la figura del “colaborador”, aquel que facilite al Fisco el hallazgo de bienes no declarados y que será premiado con hasta el 30 % de lo que se obtenga por la información aportada.
Podrán colaborar tanto las personas físicas como también las entidades bancarias, que serán liberadas de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor.
Para poner en vigencia esta figura, se presentará otro proyecto de ley que modifique las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal.
Los senadores apuntan a que hay 417.507 millones de dólares de argentinos en el exterior o fuera del sistema financiero argentino.
“Quienes se beneficiaron con los recursos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon -acto profundamente lesivo para los contribuyentes de nuestra Nación- son los que deben hacer el mayor esfuerzo”, argumentan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí