
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Tragedia en La Plata: un repartidor chocó con su moto y murió
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este jueves
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Loteo ilegal en Berisso: una comercialización de terrenos encendió las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de la Provincia de estirar al 60 por ciento la suba salarial para estatales y docentes –como se sabe, decidió sumar dos cuotas del 10 por ciento cada una hasta fin de año al aumento del 40 por ciento ya pautado- si bien constituye una respuesta a la disparada inflacionaria, merece ser objetada en el sentido de que ese incremento no está segmentado, ya que es similar para todas las categorías y, por consiguiente, resulta comparativamente excesivo para los cargos más altos en relación con los más bajos de la escala salarial.
La decisión oficial comprende el aumento del 60 por ciento a la totalidad de los sectores de la administración pública. Esto es, incluye a docentes, estatales, judiciales y médicos. También alcanzará a los jubilados del IPS y se presume que llegará tanto a la Policía como a los efectivos del Servicio Penitenciario.
Se sabe que la Provincia había acordado con los gremios un aumento promedio del 40 por ciento para este año a pagar en tres cuotas: 16 por ciento desde el 1 de marzo (ya se abonó), 10 por ciento más desde julio y otro 14 por ciento en septiembre. Pero a raíz de la aceleración de la inflación (la acumulada en los primeros cuatro meses fue del 23,1 por ciento), los sindicatos fueron a la carga para reclamar la reapertura de la negociación.
A partir del acuerdo al que las partes arribaron, se sumará otro 10 por ciento en mayo (que se cobrará con la liquidación de fin de mes) y otro 10 por ciento en diciembre. Así, el acumulado del año llegará al 60 por ciento.
Cabe señalar que, aún con ese porcentaje, es probable que los sueldos de los estatales queden hacia fin de año por debajo de la inflación si es que el incremento de los precios no encuentra dique de contención. Por eso, el Gobierno y los sindicatos convinieron mantener vivos dos mecanismos: el monitoreo permanente para el caso de que el aumento quede en alguna parte del año detrás del costo de vida, y una reunión paritaria final en diciembre para eventualmente acomodar el número final.
No se cuestiona aquí la justicia de un incremento dispuesto. Como bien se sabe, la inflación está marcando récords sobre los índices de las últimas tres décadas, reavivándose así un problema que ya es crónico en el país y que se ha visto recrudecido ahora.
LE PUEDE INTERESAR
El eventual ingreso sueco en la OTAN
De lo que se habla es de la inequidad existente al fijarse un incremento que, para los que cobran los salarios más altos, será nominalmente mucho más abultado que el incremento que perciban quienes figuran en las categorías más bajas del escalafón.
Se sabe que en las escalas salariales básicas de la Provincia, en la mayoría de los organismos, hay sueldos básicos que alcanzan los 270 mil pesos mensuales, que casi quintuplican el monto fijado para el sueldo de las categorías más bajas, de modo que la fijación de un aumento similar del 60 por ciento para ellos supone la fijación de un incremento notablemente excesivo para quienes se encuentran en la cumbre del escalafón. Y, desde luego, casi insignificante para los sueldos inferiores.
Si bien se conoce que existen recategorizaciones de las categorías más bajas y otros mecanismos de compensación para ellas, la grave crisis que plantea en estos meses la vertiginosa escalada de los precios y, por cierto, la elevada inflación, convierte en estos momentos en razonable la alternativa de segmentar los incrementos salariales, de modo que quienes ganen menos puedan recibir mayores porcentajes de aumento. Si bien el principio de la igualdad es esencial para definir estas situaciones, por encima se encuentra la equidad, que es la que contempla y ordena las más justas definiciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí