
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Dos heridos en La Plata tras el choque entre un colectivo y una moto
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La total subió un 6,2% y la alimentaria, un 6,7%. Ambos indicadores mostraron un alza superior a la inflación. Advierten por su impacto en los sectores más vulnerables
Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó en abril 95.260 pesos para cubrir la canasta básica total (CBT) y no caer en la pobreza. Mientras requirió de 42.527 pesos mínimos para costear la canasta básica alimentaria (CBA) que determina el umbral de indigencia. Las mediciones oficiales, publicadas ayer por el Índice Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), muestran además un ritmo de crecimiento superior a la inflación con respecto a marzo: la CBA subió un 6,7 por ciento y la CBT, un 6,2 por ciento, contra un alza de precios que, impulsados por los alimentos, estuvo en el orden del 6 por ciento.
El Indec informó también que (con respecto a abril de 2021) la variación interanual de la CBA -que solo contempla alimentos- fue de 59,4 por ciento, por encima del 58 por ciento de inflación acumulado en 12 meses. En tanto que la CBT, que además de alimentos incluye bienes y servicios básicos, llegó al 51,3 por ciento de incremento en un año.
La estimación oficial indicó además que el mes pasado cada adulto debió disponer de 30.829 pesos para llegar a la canasta básica total y de 13.763 pesos para la canasta básica alimentaria.
Aunque ambos indicadores se desaceleraron con respecto al dato previo (en marzo la CBA había subido 6,5% y la CBT, un 7%), en la comparación interanual se advierte un rebote que podría terminar redundando en una mayor pobreza e indigencia. En lo que va de 2022, la CBT aumentó 25,1 por ciento, frente al 14,5 por ciento observado en el segundo semestre del año pasado. Por su parte, la CBA acumuló un alza de 29 por ciento en los primeros cuatro meses de este año, contra el 16 por ciento de suba registrado en los últimos seis meses de 2021.
Tanto la canasta alimentaria como la total se habían desacelerado hacia finales de 2021 y eso permitió reducir la pobreza del 40,6 por ciento (registrado en la primera mitad del año pasado) al 37,2 por ciento, aún con unas 17,4 millones de personas sumidas en ese flagelo, según los cálculos del Indec. También la indigencia cayó en ese período, al pasar de 10,7 a 8,2 por ciento.
Pero los números difundidos ayer auguran un escenario para nada optimista, según el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, quien advirtió que los valores de pobreza que se tenían en el segundo semestre del año pasado van quedando “viejos” porque “los factores que hacían bajar la pobreza, que fueron los aumentos en salarios del sector público, incrementos de los sueldos en el sector privado formal y actualización de jubilaciones y pensiones ya no están”, explicó en declaraciones a la prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos sociales, con apoyo a Guzmán
LE PUEDE INTERESAR
Prisión preventiva para dirigentes de Camioneros
Además, el sociólogo de la UCA observó un escenario recesivo y con menor actividad en el primer trimestre del año: “Si bien hay obra pública, con generación de empleo en la construcción y en algunos servicios vinculados al consumo, la dinámica inflacionaria pasa por arriba la capacidad de crear nuevos puestos. Para que no aumente la pobreza se deberían subir los salarios por encima del 60 por ciento, pero esto se logra solo en algunos sectores formales. Los informales y los cuentapropistas son los más perjudicados”, dijo y pronosticó que el próximo dato de pobreza, referido al primer semestre de 2022, “va a ser malo. Va a tender a aumentar, lo que no sabemos es si va a superar el 40 por ciento, pero sí que va a estar más cerca del 40 por ciento que del 35 por ciento. Todo esto incluso con la asistencia del Estado con ingresos complementarios para los más pobres, actualizaciones salariales y un bono a jubilados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí