VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La total subió un 6,2% y la alimentaria, un 6,7%. Ambos indicadores mostraron un alza superior a la inflación. Advierten por su impacto en los sectores más vulnerables
Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó en abril 95.260 pesos para cubrir la canasta básica total (CBT) y no caer en la pobreza. Mientras requirió de 42.527 pesos mínimos para costear la canasta básica alimentaria (CBA) que determina el umbral de indigencia. Las mediciones oficiales, publicadas ayer por el Índice Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), muestran además un ritmo de crecimiento superior a la inflación con respecto a marzo: la CBA subió un 6,7 por ciento y la CBT, un 6,2 por ciento, contra un alza de precios que, impulsados por los alimentos, estuvo en el orden del 6 por ciento.
El Indec informó también que (con respecto a abril de 2021) la variación interanual de la CBA -que solo contempla alimentos- fue de 59,4 por ciento, por encima del 58 por ciento de inflación acumulado en 12 meses. En tanto que la CBT, que además de alimentos incluye bienes y servicios básicos, llegó al 51,3 por ciento de incremento en un año.
La estimación oficial indicó además que el mes pasado cada adulto debió disponer de 30.829 pesos para llegar a la canasta básica total y de 13.763 pesos para la canasta básica alimentaria.
Aunque ambos indicadores se desaceleraron con respecto al dato previo (en marzo la CBA había subido 6,5% y la CBT, un 7%), en la comparación interanual se advierte un rebote que podría terminar redundando en una mayor pobreza e indigencia. En lo que va de 2022, la CBT aumentó 25,1 por ciento, frente al 14,5 por ciento observado en el segundo semestre del año pasado. Por su parte, la CBA acumuló un alza de 29 por ciento en los primeros cuatro meses de este año, contra el 16 por ciento de suba registrado en los últimos seis meses de 2021.
Tanto la canasta alimentaria como la total se habían desacelerado hacia finales de 2021 y eso permitió reducir la pobreza del 40,6 por ciento (registrado en la primera mitad del año pasado) al 37,2 por ciento, aún con unas 17,4 millones de personas sumidas en ese flagelo, según los cálculos del Indec. También la indigencia cayó en ese período, al pasar de 10,7 a 8,2 por ciento.
Pero los números difundidos ayer auguran un escenario para nada optimista, según el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, quien advirtió que los valores de pobreza que se tenían en el segundo semestre del año pasado van quedando “viejos” porque “los factores que hacían bajar la pobreza, que fueron los aumentos en salarios del sector público, incrementos de los sueldos en el sector privado formal y actualización de jubilaciones y pensiones ya no están”, explicó en declaraciones a la prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos sociales, con apoyo a Guzmán
LE PUEDE INTERESAR
Prisión preventiva para dirigentes de Camioneros
Además, el sociólogo de la UCA observó un escenario recesivo y con menor actividad en el primer trimestre del año: “Si bien hay obra pública, con generación de empleo en la construcción y en algunos servicios vinculados al consumo, la dinámica inflacionaria pasa por arriba la capacidad de crear nuevos puestos. Para que no aumente la pobreza se deberían subir los salarios por encima del 60 por ciento, pero esto se logra solo en algunos sectores formales. Los informales y los cuentapropistas son los más perjudicados”, dijo y pronosticó que el próximo dato de pobreza, referido al primer semestre de 2022, “va a ser malo. Va a tender a aumentar, lo que no sabemos es si va a superar el 40 por ciento, pero sí que va a estar más cerca del 40 por ciento que del 35 por ciento. Todo esto incluso con la asistencia del Estado con ingresos complementarios para los más pobres, actualizaciones salariales y un bono a jubilados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí