

Scholz observa el saludo de Macron con Zelenski. a la der, Draghi / AFP
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
“Somos de la DDI”, dijeron antes de llevarse todo en La Plata
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Scholz observa el saludo de Macron con Zelenski. a la der, Draghi / AFP
KIEV
Los dirigentes de las principales potencias de la Unión Europea (UE) respaldaron ayer en Kiev la candidatura de Ucrania al bloque, en una clara muestra de apoyo a este país confrontado a la invasión rusa.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y los jefes de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, e Italia, Mario Draghi, llegaron a Kiev en tren, en la primera visita que realizan a Ucrania desde el inicio de la guerra el 24 de febrero.
Inmediatamente fueron a Irpin, una de las localidades de la periferia de la capital devastada por los bombardeos rusos al inicio del conflicto. En sus actividades se les unió el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, otro país miembro de la UE. “Los cuatro apoyamos el estatuto de candidato inmediato” de Ucrania para la adhesión al bloque, declaró Macron en una rueda de prensa junto a sus tres colegas.
“El mensaje más importante de nuestra visita es que Italia quiere que Ucrania sea parte de la UE”, dijo por su parte Draghi. Ucrania “pertenece a la familia europea”, subrayó igualmente Scholz. Alemania “apoya a Ucrania con la entrega de armas” y lo seguirá haciendo “durante el tiempo que sea necesario”, agregó.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó poco después que su país estaba “decidido a trabajar” para convertirse en un miembro de pleno derecho de la UE. Los Veintisiete decidirán en una cumbre el 23 y el 24 de junio si aceptan a Ucrania como candidato oficial a la adhesión, dando inicio a un proceso que puede durar años. La Comisión Europea (ejecutivo de la UE) deberá dar a conocer su posición el viernes próximo.
Ucrania también desea entrar en la OTAN, cuyos miembros se reunirán en Madrid a fines de mes, en una cumbre en la que Zelenski participará por videoconferencia.
Los países de la alianza militar liderada por EE UU hablarán no solo de la entrega de armas a Ucrania, sino del entrenamiento brindado a las tropas de Kiev y del refuerzo del flanco oriental de la organización ante la creciente amenaza rusa.
Para frenar la ofensiva de Moscú, Ucrania reclama más armamento a los países occidentales. “Indiqué nuestras necesidades esenciales en materia de defensa”, dijo Zelenski tras reunirse con los líderes europeos. “Esperamos nuevas entregas, sobre todo de armas pesadas, artillería moderna, sistemas de defensa antiaéreos”, insistió.
Pero el Kremlin no da señales de amilanarse ante esos anuncios. Suministrar armas a Ucrania “es totalmente fútil y solo ocasionará más perjuicios al país”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí