
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JAVIER ELENA (*)
Hoy se celebra en Argentina el Día del Padre. Pero, ¿qué paternidades estamos celebrando? ¿Qué formas tenemos hoy de paternar?
Históricamente, la figura paterna se construyó a partir del rol del proveedor: aquel responsable de ser el sostén económico del hogar, pero desligado de las tareas domésticas y de cuidado, que eran responsabilidad de las madres.
Al calor de las luchas de los feminismos y su centralidad en la agenda pública durante los últimos años, la figura del padre también se ha puesto en discusión. Y hoy es urgente pensar en otras formas de ejercer la paternidad más allá de aquellos roles tradicionales. Formas que contemplen el derecho a cuidar, desde una mirada de corresponsabilidad en las tareas, y entendiendo la existencia de diversos modelos de familia.
Esta figura del proveedor puede observarse -entre distintas prácticas sociales- en el régimen de licencias por paternidad ¿Qué lugar se le da al padre para cuidar? ¿Qué se espera de él? Actualmente los trabajadores en relación de dependencia tienen derecho a 2 días corridos de licencia por paternidad. Dos son los días en que se espera de un padre que se ocupe de cuidar de su hijo/a, antes de volver a trabajar.
Hoy ese régimen está en discusión. Hace algunas semanas se presentó “Cuidar en igualdad’’, un proyecto de ley que, entre otras cosas, extiende las licencias por paternidad. En una primera instancia propone llevar los actuales dos días de la legislación vigente a 15, para ir aumentando progresivamente, hasta alcanzar los 90 días. Además, se incorpora la licencia para monotributistas, actualmente no contemplada.
Esta transformación en el régimen de licencias sería un paso fundamental para empezar a construir otras figuras paternas, co-responsables de la crianza y del cuidado de sus hijos e hijas. Desde Grow, Género y Trabajo, promovemos la corresponsabilidad de los cuidados analizando las políticas de licencias de las organizaciones, realizando talleres sobre masculinidades y campañas de difusión para promover otro tipo de paternidades.
LE PUEDE INTERESAR
GPS: para padres del siglo XXI
LE PUEDE INTERESAR
Al padrino con cariño: la mentoría para guiar el aprendizaje profesional
Paternidades responsables de las tareas de cuidado, que se ocupen activamente de la crianza de sus hijos e hijas, y que de esta manera contribuyan a garantizar los derechos de las infancias a ser cuidadas, así como también de las mujeres y personas de otras identidades de género a poder proyectar un desarrollo íntegro, no solamente en el ámbito doméstico, sino también en el plano personal y profesional.
(*) Coordinador de proyectos de la consultora Grow, género y trabajo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí