
La Plata: por una propuesta vecinal, el servicio del agua potable se metió en el debate del Concejo
La Plata: por una propuesta vecinal, el servicio del agua potable se metió en el debate del Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AURÉLIA END
¿Cómo puede Joe Biden movilizar a Occidente frente a la guerra de Ucrania, cuando su autoridad diplomática y crédito político se ven menguados? Sin embargo, esto es lo que el presidente de Estados Unidos quiere hacer en las próximas cumbres del G7 y la OTAN.
El demócrata de 79 años viaja a Alemania, que alberga la cumbre del G7 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Canadá). “No importa a dónde vaya en el mundo (a reunirme con otros líderes), pero ¿adivinen qué? Les digo ‘Estados Unidos ha vuelto’. Me miran y dicen: ‘¿Hasta cuándo?’”, dijo recientemente Biden durante un acto sindical.
La pregunta también se puede plantear de la siguiente manera: ¿durante cuánto tiempo podrá Joe Biden animar la respuesta a la invasión rusa de Ucrania, con la entrega masiva de armas y duras sanciones económicas?
Ello, mientras los precios de la energía y los alimentos se disparan en todo el mundo, como consecuencia de la guerra, las sanciones a Moscú y la pandemia de Covid-19.
“En algún momento, se convertirá en un juego de paciencia: lo que los rusos pueden soportar y lo que Europa está dispuesta a soportar”, consideró el martes el propio Presidente.
También lo que Estados Unidos está dispuesto a soportar. Ucrania ahora ocupa mucho menos espacio en las noticias de la televisión local que el riesgo de una recesión, la inflación y el precio récord del combustible.
LE PUEDE INTERESAR
La pobreza estructural avanza con la crisis y la inflación
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno debe esclarecer la grave amenaza contra un periodista argentino
Y Biden paga con un índice anémico de popularidad, en torno al 40 por ciento.
Muchos encuestadores pronostican una bofetada para los demócratas en las elecciones legislativas de noviembre.
De ocurrir, Biden perdería su escasa mayoría parlamentaria y se replantearía la cuestión de su candidatura a la presidencia de 2024, que, por el momento, es su ambición declarada.
Hasta ahora, Biden ha logrado, en el panorama internacional, hacer olvidar estas decepciones.
En Alemania, hará “propuestas concretas para aumentar la presión sobre Rusia”, dijo el miércoles un alto funcionario estadounidense, sin dar más detalles.
La misma fuente indicó que el tema de la energía, cuyo costo se dispara, volverá a ocupar “el centro de las discusiones” en el G7, un organismo surgido en respuesta a las crisis del petróleo de la década de 1970.
Pero el ambiente cambió desde la última gira de Biden por Europa en marzo, en la que los occidentales reafirmaron su unidad.
El conflicto en Ucrania ha tomado otro giro, concentrándose en el este del país y convirtiéndose en una guerra de posiciones.
“El triunfalismo inicial, cuando le dimos (al ejército ucraniano) pequeños armamentos y equipos antitanques bastante baratos, debe conducir a un apoyo más sólido y duradero” a nivel militar, subraya Max Bergmann, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
“Será (...) realmente difícil para los ejércitos europeos. Y será un desafío para” Estados Unidos.
Otro reto para Biden será mantener el nuevo impulso de la OTAN, y quizás aprovechar su paso por Madrid para desentrañar una situación complicada.
En efecto, Turquía amenaza con bloquear el ingreso a la OTAN de Suecia y Finlandia, algo que Washington defiende ardientemente.
No obstante, un alto funcionario aseguró que la Casa Blanca es “optimista” sobre la capacidad de encontrar un consenso con Ankara.
Por otra parte, Biden quiere montar un frente unido para su principal prioridad estratégica: China.
Según la Casa Blanca, ello se traducirá en la adopción por parte de la OTAN de un nuevo “concepto estratégico” que mencione por primera vez los desafíos que impone Pekín.
Según la misma fuente, el G7 debería emitir advertencias sobre las prácticas comerciales de China.
Las principales potencias también quieren lanzar una “asociación” en infraestructura para países en desarrollo, inundados con fuertes inversiones chinas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí