
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Más allá de que aún no se informaron de manera oficial los resultados finales de las pericias que se realizaron por el trágico incendio registrado en un edificio porteño ubicado en Recoleta, que dejó el penoso saldo de cinco muertos, se sabe que los datos iniciales de los expertos apuntan a la batería de un monopatín eléctrico guardado en el departamento donde se originó el fuego, que se habría recalentado, como causal del desastre.
Por la gravedad potencial que encierra esta hipótesis -dado que se habla de una batería de litio, muy empleada hoy en muchos aparatos domésticos y personales- convendría por lo pronto que las autoridades promuevan campañas de concientización sobre esta alternativa.
Según trascendió, los primeros indicios hablan de una “súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico, inducida presuntamente por sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien exposición a fuentes de calor, cuyo potencial térmico se transmitiera a los elementos con capacidad de arder, dando lugar a lo ocurrido”.
El fiscal interviniente advirtió también que las primeras evidencias dejaban en claro que en el departamento incendiado “no hay ninguna estufa, ninguna cocina, ningún calefón y ningún aparato que haya explotado como muchos dijeron”.
De todos modos, al margen de lo que finalmente definan los peritos y la Justicia, lo trascendente de este caso es que pone a la vista las eventuales consecuencias que impone una aún novedosa realidad de tipo tecnológico. Bastaría con señalar que, a partir de la década del 80, las baterías de litio son usadas en forma creciente en cámaras fotográficas, smartphones, laptops, motosierras, bicicletas eléctricas, tablets, cigarrillos electrónicos, consolas portátiles, linternas, autos eléctricos y podadoras, entre otros artefactos y aplicaciones.
En fecha reciente una muy conocida marca de celulares dejó de producir uno de sus modelos más avanzados, porque sus baterías se incendiaban. Entre otras ventajas las baterías de litio –también llamadas “li ion”- se cargan más rápido que las baterías antiguas, y facilitan su portabilidad. Todo esto hace que sus componentes sean muy ligeros y que tengan una alta capacidad energética, en comparación con otros tipos de baterías. Sin embargo, es hora de que se formulen advertencias y recomendaciones acerca de su debido uso.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y los teléfonos pinchados
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En un trabajo reciente, la Cámara Argentina de Seguridad recomendó no sobrecargar los enchufes; evitar instalaciones eléctricas deficientes; desconectar los aparatos después de usarlos y, entre otros, utilizar enchufes y conexiones normalizados. Todas estas sugerencias aluden al empleo de aparatos eléctricos o a batería, en un informe en el que también se mencionaron los riesgos existentes en cocinas, baños, lugares para planchar, etc. Asimismo, se recomendó que cada unidad habitacional se proteja de los incendios con un extintor a mano.
Debieran ser las estructuras de Defensa Civil de todas las jurisdicciones las que realicen campañas de índole preventiva en la población y, en este caso, para capacitar sobre el manejo prudente de artefactos que utilizan baterías de litio. Las vastas y tantas veces trágicas experiencias enseñan que no debe soslayarse el hecho de las falencias presupuestarias y de recursos materiales que suelen exhibir los organismos dedicados a la defensa civil. De allí que deba instarse a las autoridades a consolidar estructuras preventivas, capacitadas para actuar con idoneidad y presteza frente a estas penosas emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí