
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba se dio en la misma jornada en la que el Central anunció más restricciones para importadores. También se dispararon los financieros
Las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central (entre ellas, el endurecimiento del cepo para importadores) chocaron ayer con la dura respuesta del mercado informal de cambio, donde el dólar blue batió una nueva marca histórica y terminó vendiéndose a un promedio de 232 pesos. Esto es 6 pesos (o 2,6 por ciento) más que el viernes.
“Como era de esperar, más cepo volvió a traducirse en presiones sobre paralelos y más brecha”, resumió en un tuit el economista Gabriel Caamaño.
“En el mercado hay una gran desconfianza, tanto en dólares como en pesos. Eso implica una mayor emisión monetaria y, probablemente, una mayor inflación de la que ya se estaba esperando. Eso complica mucho el riesgo país, el financiamiento interno y los dólares libres, que accionaron rápido ante esta nueva realidad”, agregó el economista Jorge Neyro.
Con la suba de ayer, la divisa paralela anotó su cotización más elevada, dejando atrás la marca de 226 pesos que registró el último viernes.
Casi sin techo, el billete estadounidense se disparó más en el interior de la Provincia, donde se pactó a un promedio de 235 pesos, al igual que en Córdoba y en Salta. Mientras que en Tierra del Fuego y Santa Cruz se ofreció a 236 pesos, según los últimos datos del portal Infodolar.
Desde que empezó el año hasta ayer, el dólar blue acumuló un alza de 26 pesos (que representan un 12,6 por ciento más). Es, sin embargo, un incremento que todavía se mueve por debajo de la inflación, que hasta mayo registró una escalada del 29,3 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Caída de bonos en dólares y riesgo país por las nubes
LE PUEDE INTERESAR
La batalla por los planes: el trasfondo de una disputa por dinero y poder
“El primer trimestre fue bastante estable para los dólares alternativos, mientras la inflación seguía subiendo. Por eso se preveía que los dólares tengan un ajuste en cualquier momento. Ahora, estas presiones se hacen más fuertes luego de que el Banco Central reforzara el cepo a los importadores, que se suma a la reciente emisión que hizo para poder comprar bonos en pesos. La combinación de más cepo y más pesos en la calle da como resultado un salto de los dólares libres”, explicó el analista financiero Christian Buteler.
Es que entre las principales medidas que dispuso el Banco Central para hacer frente a la escasez de reservas se destaca la extensión del sistema de financiación de importaciones a las compras que se realizan bajo Licencia no automática y a la importación de servicios. Traducido, esto son mayores trabas en el acceso al dólar para los importadores. Por eso ayer se frenaron las operaciones en el circuito oficial y las empresas que necesitaban hacerse de divisas para el pago de mercaderías traídas del exterior debieron recurrir a los dólares alternativos. Algo que, en parte, explica la disparada de ayer.
Pero no solo el blue sufrió el sablazo de las nuevas reglas de juego. También los dólares financieros sintieron el golpe: el MEP (que opera mediante bonos y permite sortear las restricciones cambiarias que rigen en el país de forma legal) subió a 241 pesos y pegó un salto de 4,4 por ciento; mientras que el contado con liqui se negoció a 246 pesos (4,1 por ciento más). Todo un récord para ambas cotizaciones.
En el otro extremo del mercado cambiario, el dólar oficial mayorista se mantuvo prácticamente estable y se vendió a 124,71 pesos, con lo que la brecha con el blue se estiró a un 86 por ciento y escaló hasta un 97 por ciento si se lo contrasta con el contado con liqui.
Por otro lado, el dólar oficial minorista se vendió en el Banco Nación a 129,75 pesos (un 0,8 por ciento más). Pero si a esa cotización se le suma el recargo del 30 por ciento del impuesto PAIS y el 35 por ciento a cuenta del impuesto a las Ganancias, da como resultado un dólar ahorro de 214,08 pesos.
DÓLAR BLUE
$232
CONTADO CON LIQUIDACIÓN
$246
DÓLAR MEP
$241
DÓLAR AHORRO
$214,08
DÓLAR OFICIAL
$129,75
DÓLAR MAYORISTA
$124,71
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí